Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; 2001. 42 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-297609

RESUMO

Se realizo un estudio para evaluar el manejo de pacientes con fijación IM (intramedular), según características de las fracturas de tibia e implante utilizado. Los implantes utilizados fueron clavos IM bloqueados tipo Gross Kempfe, clavo IM no bloqueado tipo Kuntscher Clásico y clavo IM de Lottes. Es importante hacer notar que el HEALF ha sido pionero como centro hospitalario público en la utilización de Técnicas de Fijación IM bloqueadas. Este materialha sido donado al Servicio de Ortopedia gracias a la gestión del Dr. Warren Pagel. Se evaluaron las características biológicas y sociales de los pacientes con fijación intramedular de tibia, así como la técnica e implante utilizado según eltipo de fractura. Para la evaluación de los resultados nos basamos en los criterios de Jhoners-Wursh. El estudio refleja que las características biológicas y sociales de nuestros pacientes son similares a la de estudios previos y que el resultado en el manejo de las fracturas de tibia con fijación intramedular es excelente en un 72.72 porciento de los casos lo cual es muy satisfactorio, pero se puede mejorar teniendo acceso a mayor variedad y set completos de implantes para cada patrón de fractura


Assuntos
Fixadores Externos/classificação , Fixação Intramedular de Fraturas/classificação , Próteses e Implantes , Fraturas da Tíbia/classificação , Fraturas da Tíbia/etiologia , Fraturas da Tíbia/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA