Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 37(1): 5-15, mar. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172799

RESUMO

En el presente estudio fué evaluado el efecto que produce la cepa atenuada TC-83 del virus de la encefalitis equina venezolana sobre la transcripción nuclear en células cerebrales de ratas. La actividad transcriptiva de las enzimas ARN polimerasas dependientes de ADN (tipos I y II) fue determinada en los núcleos aislados de cerebros de ratas infectadas y controles por medición de la incorporación del (3H) UTP. Simultáneamente se estudió la curva de replicación viral y el suero de las mismas por el método de plaqueo en cultivo primario de fibroblastos de embrión de pollo. La actividad de polimerasa I sólo disminuyó significativamente después de 25 horas de la infección (p<0.05) con respecto a los valores de los controles, mientras que la actividad polimerasa II, se redujo progresiva y significativamente desde los estadíos iniciales de la infección a las 10, 15, 20 y 25 horas post-infección, en comparación con los controles. El virus no se detectó en el cerebro sino después de 25 horas de la infección, con títulos muy bajos (<0.7 Logio U.F.P./ml), mientras que sangre se mostró la presencia viral desde las 10 horas. Nuestros resultados demuestran un marcado efecto temprano (primeras 25 horas) de la cepa atenuada sobre la transcripción nuclear, aún antes que el virus fuera detectado en el cerebro de las ratas infectadas . Este hallazgo sugiere un mecanismo de acción que amerita la realización de estudios complementarios que puedan aclarar la respuesta metabólica cerebral y la patogénesis de las infecciones por el virus de la Encefalitis Equina Venezolana


Assuntos
Ratos , Vírus da Encefalite Equina Venezuelana , Ratos , Venezuela
2.
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 465-70, nov. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226372

RESUMO

La infección de ratones jóvenes (34 semanas de edad) con 100 DL50 del virus de la Encefalitis Equina Venezolana, por vía intraperitoneal, produce una inhibición de las enzimas nucleares ARN-polimerasas dependientes de ADN, tipo I y II. La determinación enzimática efectuada en la fracción nuclear, en condiciones de baja fuerza iónica, demostró que las 2 enzimas tienen un patrón de sensibilidad diferente en las primeras 15 horas posteriores a la infección: ARN-polimerasa tipo II presentó un 50 por ciento de inhibición contra sólo un 25 por ciento de inhibición de la tipo I; sin embargo, a las 24 horas, esta diferencia desaparació por aumento en el nivel de inhibición de la última igualándose los valores de ambas enzimas en un 50 por ciento de inhibición. Estos valores se mantuvieron hasta las 48 horas después de la infección. Durante el período de determinaciones enzimáticas, ninguno de los animales del grupo infectado mostró signos clínicos de la enfermedad pero al cabo de 5 días, todos murieron con parálisis del tren posterior


Assuntos
Animais , Camundongos , Enzimas/biossíntese , Camundongos/anormalidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA