Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Maule ; 15(2): 36-41, dic. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228921

RESUMO

Se estudian con ficha previa las licencias presentadas en el primer semestre de 1996 en COMPIN VII Región, observando que de un total de 9160, 1080 (9,89 por ciento) lo fueron por afecciones de la columna vertebral. Correspondieron a 773 beneficiarios, en que al 51,87 por ciento se le extendió licencias entre 1-10 días, lo que apunta a que la mayoría de los casos fueron cuadros agudos. Las mujeres tuvieron 5806 días de licencia (43.50 por ciento), representando sólo el 26,8 por ciento de la fuerza laboral. Contra lo que pudiera presumiese, las actividades que demandan mayor esfuerzo físico como agricultura, minería, construcción, transporte, sólo recibieron el 18.42 por ciento de las licencias, m cambio el rubro servicios, significó el 41,48 por ciento de ellas. En cuanto a diagnóstico estampado en las licencias, el lumbago agudo representó el 35.89 por ciento y considerando sólo las afecciones de columna lumbar, sobre ésta recayó el 76.1 por ciento de todas las causas. Calcularnos en $ 53.724.237 la pérdida económica por 13.347 días sin trabajar, por afecciones de la columna vertebral


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças da Coluna Vertebral , Pessoas com Deficiência/estatística & dados numéricos , Ocupações/estatística & dados numéricos , Distribuição por Sexo , Licenciamento em Medicina/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA