Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cardiol ; 71(1): 48-53, ene.-feb. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354460

RESUMO

Evaluar las variables fisiológicas determinantes de la velocidad de las ondas de llenado precoz (E) y tardío (A) y las propagadas al tracto de salida del ventrículo izquierdo (ETSVI y ATSVI). Métodos: Se estudiaron 49 pacientes (30 mujeres) de 64 ñ 18 años. Se midieron: velocidades de E, A, ETSVI, ATSVI y la pérdida de velocidades de E y A hasta El TSVI (ETSVI/E y ATSVI). Se evaluaron como propiedades de la función diastólica: velocidad de propagación de E (Vp), presión auricular izquierda (PAI = 5,27E / Vp + 4,66) constante de rigidez del VI (KVI = [0,07 / tiempo de desaceleración de E (TD)]²) y presión de fin de diástole del VI (PFDVI = 46 - 0,22TD - 0,10[2/ (E/A)]) y como propiedades de la función sistólica el estrés de fibra (SF) y un índice de estiramiento ([In(ho/h)] al comienzo (c-e) y al final (f-e) de la eyección ventricular. Resultados: En el análisis multivariado de regresión múltiple resultaron predictores independientes: 1) Vp sólo para ETSVI, 2) KVI para E, ETSVI, ATSVI y ETSVI/E, 3) PFDVI para E, A y ETSVI, 4) [In(ho/h)](c-e) para ATSVI y AAATSVI/A y, finalmente, 5) [In(ho/h)](f-e) sólo para ATSVI/A. Ninguno de los parámetros Doppler analizados se determinó por el SF. Conclusiones: Este estudio indica que E, A y ETSVI son determinadas exclusivamente por propiedades diastólicas del VI. Por el contrario, ATSVI está determinada tanto por variables diastólicas como sistólicas. Respecto de las pérdidas de velocidad en el VI, ETSVI/E depende sólo de propiedades diastólicas y ATSVI/A sólo de propiedades sistólicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Diástole , Sístole/fisiologia , Análise Multivariada , Ecocardiografia , Ecocardiografia Doppler , Ventrículos do Coração/fisiologia
3.
Rev. argent. cardiol ; 67(1): 65-75, ene.-feb. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289730

RESUMO

Las mediciones e índices del flujo coronario basal y posvasodilatación obtenidos con eco-Doppler transesofágico en el territorio proximal de la arteria descendente anterior se correlacionaron con los resultados de la cinecoronariografía. Los pacientes sin lesión significativa de la descendente anterior presentaron una velocidad sistólica y diastólica basal más baja con un incremento mayor posadenosina o dipiridamol y en consecuencia una reserva coronaria más elevada que los portadores de obstrucción severa. Se registró una reserva coronaria diastólica mayor o igual 2,3 en 20/20 pacientes con coronaria normal (especificidad 100 por ciento) y menor o igual 1,4 en 9/10 pacientes con lesión severa (sensibilidad 90 por ciento). En conclusión, se demuestra que el método resultó ser de suma utilidad para la evaluación no invasiva de la arteria descendente anterior


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenosina/administração & dosagem , Artérias , Artérias/fisiologia , Dipiridamol/administração & dosagem , Medição da Velocidade de Vazão , Ecocardiografia Transesofagiana , Vasodilatadores/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA