Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 63(3): 115-9, mayo-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158912

RESUMO

La importancia de adquirir destreza quirúrgica en los nuevos procedimientos endoscópicos antes de la aplicación clínica, ha sido bien aceptada. Influenciados por los cirujanos endoscópicos de los Estados Unidos, actualmente las operaciones en animales se utilizan con mucha frecuencia con este propósito. Se han desarrollado, modelos de entrenamiento "simuladores", éstos simulan la anatomía del cuerpo humano. Estos "simuladores" de plástico y caucho, se construyeron especialmente para el adiestramiento de procedimientos laparoscópicos avanzados. Un modelo pélvico permite a los cirujanos con experiencia, realizar resecciones de colon sigmoides, rectopexia y otros tipos de cirugía pélvica. Por ejemplo, en resecciones del sigmoides se utiliza intestino de res y lo fijamos en la pelvis del "simulador", y así el cirujano puede tabajar en ambos lados, en la cavidad abdominal laparoscópicamente y transanalmente con engrapadoras. El sangrado, al principio de la construcción de estos modelos, era un argumento para utilizar animales(cerdos) en vez de "simuladores", pero actualmente ya no es un punto significativo. Ahora, en esta fase de adiestramiento, los cirujanos ya tienen experiencia en colecistectomía laparoscópica y saben como manejar el sangrado. En el centro de capacitación, se demostraron las ventajas de estos modelos en el campo clínico, y se concluye que los programas de adiestramiento en prodecimientos avanzados deven realizarse en estos modelos


Assuntos
Cirurgia Geral/educação , Laparoscopia , Simulação de Paciente , Reeducação Profissional/métodos , Reeducação Profissional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA