Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 53(2): 109-15, mar.-abr. 1999. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266577

RESUMO

Se realizó un estudio experimental, comparativo, observacional y analítico de enero a mayor de 1997, fue realizado con la utilización de diez perros híbridos, formando dos grupos, control y estudio, se les realizó una osteotomía en la tibia y se les colocó un fijador externo AO/ASIF. Fueron valorados a las cuatro y diez semanas clínica, radiológicamente e histopatológicamente, aplicando al grupo de estudio a la sexta semana médula ósea autóloga por vía percutánea en el foco de la osteotomía, los resultados mostraron que en cinco (100 por ciento) del grupo de estudio hubo formación de hueso en el sitio de la osteotomía y sólo en un perro del grupo control (20 por ciento). Se sabe que la formación de tejido óseo en el sitio de aplicación de la médula ósea es debida a la capacidad de diferenciación de la células tronco totipotenciales de la MO, gracias a la acción de las proteínas morfogenéticas que están en la matriz ósea del hueso, que al momento de sufrir el cambio es su microambiente, se presentan los estímulos que originan que estas proteínas sean liberadas e intervengan en la diferenciación de las células tronco totipotenciales del estroma de la médula ósea


Assuntos
Animais , Osteogênese , Modelos Animais de Doenças , Administração Cutânea , Fixação Interna de Fraturas , Medula Óssea , Cães
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA