Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(4): 263-8, 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162464

RESUMO

Se presentan 156 conizaciones con bisturí frío, realizadas en la Unidad de Patología Cervical (UPC), del Hospital del Salvador entre enero de 1991 y julio de 1993. Se clasifican según el diagnóstico histológico en: suficientes, insuficientes, invasores y microinvasores, se analizan sus características. Se describen además sus indicaciones, resultados del legrado contemporáneo y complicaciones. Se establece luego dos grupos definidos como a) menopáusicas y b) no menopáusicas. Se analizan en ellos las mismas variables. Se encuentran notables diferencias en los porcentajes de suficiencia, insuficiencia, invasión, microinvasión y tamaño del cono (p=0,00015). Se estudian las piezas postoperatorias de los conos microinvasores e insuficientes encontrándose un alto porcentaje sin lesión. La mitad de los conos invasores (todos Ib) fueron sugeridos por la colposcopía, sólo un tercio por la biopsia y curetaje y todos ellos fueron diagnosticados en la pieza de cono. Uno cada tres de los conos presenta evidencias histológicas de infección por virus papiloma humano. No hubo mortalidad asociada al cono con bisturí frío. Se encontró un adenocarcinoma en el legrado contemporáneo


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Adulto , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Curetagem , Técnicas Histológicas , Menopausa , Pós-Menopausa , Manejo de Espécimes
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(2): 80-4, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112426

RESUMO

Análisis prospectivo de cuatro años, de 50 casos de histerectomía radical con linfadenectomía pelviana bilateral (operación de Wertheim-Meigs) en pacientes con diagnóstico de cáncer cérvicouterino etapa I-b


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Histerectomia , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Neoplasias Uterinas/cirurgia , Histerectomia/estatística & dados numéricos
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 56(3): 189-93, 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104996

RESUMO

El objetivo del presente trabajo es analizar si la infección por virus papiloma humano (HPV) se asocia al carcinoma in situ (CIS). Con esta finalidad se revisó la citología, colposcopia e histología de mujeres con CIS. En un grupo de ellas se determinó la infección por HPV y se estableció cual era el genotipo viral mediante la técnica de hibridización de ácidos nucléicos. Se utilizó, también, la puntuación de Toki


Assuntos
Feminino , Humanos , Carcinoma in Situ/microbiologia , Infecções Tumorais por Vírus/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero/microbiologia , Carcinoma in Situ/patologia , Papillomaviridae/isolamento & purificação , Infecções Tumorais por Vírus/patologia , Neoplasias do Colo do Útero/patologia
6.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 52(6): 333-6, 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58718

RESUMO

El diagnóstico y tratamiento del virus del papiloma humano en el varón tiene beneficios, pues reduciría el reservorio de virus, del cual la mujer puede desarrollar una neoplasia cervical. Desde el inicio del programa de cáncer cervical, el número de casos nuevos ha aumentado, debido a la resistencia en el tratamiento del virus papiloma humanos Por esto, se ha creado una sección masculina de estudio de la uretra y el pene mediante el uso de técnica cito-colpohistológica. Se han tomado muestras de uretra y centrifugado de orina, estudios colposcópico e histológico del galnde y frenillo. Se presentan tres casos de parejas estables, ambos con estudio completo y biopsias positivas. Se estudiarán 100 parejas con este nuevo método, para cuantificar la influencia del varón en la etiología del cáncer cervical en relación con el virus papiloma humanos


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Tumorais por Vírus/complicações , Neoplasias do Colo do Útero/etiologia , Colposcopia , Grupos Controle , Papillomaviridae
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA