Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 30(3): 129-32, 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127101

RESUMO

Presentamos un caso inusual de osteocondroma subungueal a nivel del primer dedo del pie derecho.En la literatura revizada no es frecuente la localización referida de esta neoplasia benigna. El estudio radiológico muestra la excresencia ósea sobre la falange distal, adoptando la forma de espolón óseo. En la siguiente revisión se exponen las características clínicas, radiológicas e histopatológicas


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Osteocondroma/diagnóstico , Osteocondroma , Osteocondroma/patologia
2.
Dermatol. venez ; 30(3): 133-7, 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127102

RESUMO

Se presenta el primer caso reportado en la literatura de absorción de mercurio metálico inoculado en piel, en el que se produjo una reacción granulomatosa tipo tatuaje y un cuadro clínico de intoxicación mercurial. En la literatura revisada no se encontró ningún caso de intoxicación mercurial por inoculación de mercurio metálico. Se determinaron elevadas concentraciones de mercurio en sangre, orina y a nivel intralesional. Se exponen los posibles efectos tóxicos del mercurio en el organismo cuando se administra por vía intradérmica


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Intoxicação por Mercúrio/patologia , Mercúrio/efeitos adversos , Tatuagem/efeitos adversos , Intoxicação por Mercúrio/complicações
3.
Dermatol. venez ; 30(2): 71-3, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121877

RESUMO

El pityrosporum es un hongo saprófito normal de la piel sana que se ha asociado etiológicamente a ciertas dermatosis como son la pitiriasis versicolor y la dermatitis seborreica, estableciéndose un paralelismo entre su densidad poblacional y la severidad clínica de las lesiones. En el siguiente estudio se ensaya el método de Wikler, utilizando cinta adhesiva transparente para tomar muestras de piel sana y afecta, en veinte pacientes con diagnóstico de pitiriasis versicolor. Las muestras fueron cultivadas y se determinó el número de colonias en cada caso, encontrándose una diferencia significativa a favor de la piel afectada. Se considera que el método de Wikler es adecuado para cultivar el Pityrosporum en aquellas dermatosis en las que interese cuantificar la población del hongo


Assuntos
Adolescente , Adulto , Masculino , Feminino , Malassezia/análise , Pitiríase/diagnóstico , Tinha Versicolor/diagnóstico
4.
Dermatol. venez ; 30(2): 74-6, 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121878

RESUMO

Se demuestra la eficacia de los vapores de formaldehído en escamas de piel de lesiones de micosis superficiales, siendo cultivadas durante 72 horas y comparadas con cultivos controles positivos. En el 95% de las muestras no hubo crecimiento micótico independiente del tiempo de exposición. Los autores sugieren que el uso de vapores de formalgehído es un método eficaz para la esterilización de fomites en aquellos pacientes con micosis superficiales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Dermatomicoses/prevenção & controle , Formaldeído/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA