Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
CES odontol ; 17(1): 52-52, ene.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467205

RESUMO

El propósito de este estudio fue describir el estado de salud bucal y las características generales del consumo de drogas psicoactivas. Se evaluaron 30 pacientes distribuidos en 2 grupos dependiendo del tiempo que llevaban en tratamiento de 0-2 meses (etapa inicial) y de 3-8 meses (etapa intermedia). La historia de caries se evaluó con el índice CPO-D y predominaron los dientes obturados con un promedio de 5.2 y los dientes perdidos por caries 0.9. La principal necesidad de tratamiento fue la obturación de una superficie y los dientes perdidos por caries 0.9. La principal necesidad de tratamiento fue la obturación de una superficie y las menos predominantes fueron las exodoncias y endodoncias. El 73.3 por ciento tuvieron la dentición completa en los dos maxilares y la necesidad de elaboración de prótesis fija fue la más predominante 6.7 por ciento y 20 por ciento maxilar superior e inferior respectivamente. El 10 por ciento de la población necesitó un cambio de prótesis. El ESI de bolsa completa fue (7.8, 2.1) y (29.6, 2.6); el ESI parcial fue (6.2, 2.2) y (36.2, 2.4) y el ESI proximal fue (11.3, 2.1) y (2.6, 2.6) para los menores y mayores de 25 años respectivamente. La perdida de inserción fue principalmente localizada (menor 30 por ciento) en los dos grupos de edad y su severidad entre leve y moderada. La extensión presentó un aumentaron con la edad. La severidad de la perdida fue leve, predominando en los menores de 25 años y las formas moderadas aumentaron con la edad. Al relacionar los índices de extensión y severidad con el tiempo de consumo y consumo diario de cigarrillo, estos, mostraron un incremento con la edad...


Assuntos
Cárie Dentária , Implantação Dentária , Periodontia , Prevalência , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Doenças Periodontais , Psicotrópicos , Centros de Tratamento de Abuso de Substâncias
2.
CES odontol ; 12(2): 13-20, jul.-dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474806

RESUMO

El propósito del estudio fue describir el estado de salud bucal de los usuarios del servicio odontológico de la EPS Comfenalco Antioquia, así como algunas características relacionadas con la demanda y la satisfacción con la consulta. Se examinaron un total de 1995 personas con edades comprendidas entre 1 y 88 años (x29) que demandaron atención odontológica programada durante el mes de junio de 1998. El 47.8 por ciento de los examinados pertenece al régimen contributivo, el 23.1 por ciento al subsidiado y el 29.1 por ciento eran maestros afiliados al régimen contributivo especial. La información se recolectó de fuente primaria a través de interrogatorio realizado por las auxiliares de consultorio y de examen clínico bucal practicado por odontólogos generales previamente calibrados. A través del interrogatorio se pudo establecer que el 93.2 por ciento de las personas se sintieron satisfechas con la atención recibida en la última consulta y que el 66 por ciento había hecho esta consulta en el último año. La historia de caries dental en al dentición permanente es del 40 por ciento antes de los 12 años y va aumentando con la edad hasta alcanzar al 100 por ciento de las personas a los 35 años. Simultáneamente se aumenta el número de dientes afectados ya que el índice CPO que es de 4.5 en los adolescentes aumenta a 17.7 en la edad adulta, de los cuales 11.3 son dientes obturados y 4.8 corresponden a dientes perdidos por caries. El 84.8 por ciento de los examinados presentó perdida de inserción periodontal con una extensión promedio de 49.8 por ciento y una severidad de 2,5mm; la extensión y la severidad van aumentando con la edad. El 24.5 por ciento de los examinados requieren prótesis en el arco superior y el 37.8 por ciento en el inferior. El apiñamiento dentario fue la alteración oclusal mas frecuente con una prevalencia del 88.7 por entre los grados leve, moderado y severo. En el 28.5 por ciento de las personas mayores de 15 años se detectaron ruidos al ausculta.


Assuntos
Serviços de Saúde Bucal , Odontólogos , Estudos Epidemiológicos , Saúde Bucal , Odontologia , Diagnóstico Bucal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA