Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 72(3/4): 67-72, mar.-abr. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197013

RESUMO

Se presenta una serie de 48 pacientes con traumatismos abiertos por heridas de bala en el duodenopáncreas. Se clasifican las mismas y se describen las tácticas empleadas evaluando sus complicaciones. Las variables terapéuticas clásicas son analizadas y adaptadas a los distintos casos de heridas pancreaticoduodenales. Expresamos una tendencia a la adopción de tácticas conservadoras, sin por ello aplicar tímidas conductas en aquellos pacientes que requieran tratamientos radicales


Assuntos
Humanos , Duodeno/lesões , Pâncreas/lesões , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Duodeno/cirurgia , Pâncreas/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/classificação , Estudos Retrospectivos , Tomografia Computadorizada por Raios X/classificação , Ferimentos por Arma de Fogo/complicações , Ferimentos por Arma de Fogo/mortalidade
2.
Rev. argent. cir ; 71(6): 184-9, dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189366

RESUMO

Sobre una serie de 376 heridos de bala en abdomen se analizan 101 lesiones hepáticas. Se procede a clasificar las mismas y evaluar las distintas posibilidades terapéuticas. Se pone énfasis en posturas menos agresivas hemostasia directa, a la revalorización del packing evitando suturas en masa con puntos amplios y/o resecciones anatómicas innecesarias. Realizamos una comparación entre la Clasificación de Moore, el factor de riesgo hallado (lesión asociada) y la causa de muerte. La magnitud de la lesión hepática no guarda estricta relación con la mortalidad puesto que, en este tipo de traumatismo las lesiones concomitantes juegan un rol fundamental. La asociación de acidosis, coagulopatía e hipotermia contribuyen a elevar los índices de morbimortalidad.


Assuntos
Humanos , Hepatectomia/normas , Fígado/lesões , Ferimentos por Arma de Fogo/cirurgia , Traumatismos Abdominais/complicações , Traumatismos Abdominais/terapia , Fígado/cirurgia , Veia Cava Inferior/lesões , Veia Cava Inferior/cirurgia , Veias Hepáticas/cirurgia , Veias Hepáticas/lesões , Ferimentos por Arma de Fogo/classificação , Ferimentos por Arma de Fogo/mortalidade
3.
Rev. argent. cir ; 58(5): 201-5, mayo l990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95683

RESUMO

Luego de efectuar una síntesis sobre la aplicación de la oclusión ductal en el trasplante del páncreas a fin de evitar las complicaciones postoperatorias, los autores presentan 68 estudios histopatológicos de páncreas de perros cuyo sistema canalicular fue bloqueado con distintas sustancias. Se analizan los diferentes hallazgos, donde se demuestra comparativamente la temprana fibrosis provocada con thibloc y silicona, mientras que al emplear Tissucol no se observaron secuelas fibróticas. La fibrosis puede ser la responsable de las fallas alejadas del injerto, debido a los trastornos que provoca en la microcirculación del islote y a la posible ausencia de fenómenos regenerativos originados en la destrucción del epitelio ductal; sugieren al Tissucol como agente bloqueante del injerto previo a su trasplante.


Assuntos
Cães , Animais , Neoplasias Pancreáticas/veterinária , Neoplasias Pancreáticas/complicações
4.
Rev. argent. cir ; 57(3/4): 103-5, set.-oct. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95644

RESUMO

Serie de 16 perros que luego de provocarles pancreatitis aguda necrohemorrágica con ClCa al 20% en lóbulo izquierdo, se les ocluyó el sistema ductal con 2 cm.3 de adhesivo tisular(Tissucol). Dentro de las 24 hs. murieron 2 perros, los restantes evolucionaron satisfactoriamente y se los sacrificó a los 30, 40 y 120 días. La sobrevida(87,5%) demuestra que rellenando sólo el continente canalicular, se interrumpe el proceso necrohemorrágico, descartando la posible influencia terapéutica del excedente que pasa al intersticio. Estudios histopatológicos revelaron que con 2cm3 en lugar de 4 a 7 cm3 disminuye la secuela fibrótica.


Assuntos
Cães , Animais , Ductos Pancreáticos , Pancreatite/terapia , Doença Aguda/terapia , Fibrose/induzido quimicamente , Fibrose/prevenção & controle
5.
Rev. argent. cir ; 56(3/4): 103-5, mar.-abr. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74963

RESUMO

Se presenta una serie compuesta por 10 perros, a quienes de 20 minutos de provocarles una pancreatitis aguda grave mediante la inyección intracanalicular de 2 a 4 cm3 de cloruro de calcio, se procedió a ligar el conducto pancreático principal. Se quiso comenzar a investigar el nivel del árbol canalicular en donde el bloqueo desempeña su acción. Al morir los 10 animales se demostró que la simple obturación del conducto por la ligadura no reemplaza la acción obtenida prolamina o Tissucol


Assuntos
Cães , Animais , Ductos Pancreáticos/cirurgia , Ligadura , Pancreatite/cirurgia , Doença Aguda , Cloreto de Cálcio/efeitos adversos
7.
Rev. argent. cir ; 54(5): 144-52, mayo 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69014

RESUMO

Se analizan 3 series consecutivas de pacientes portadores de cuadros compatibles con pancreatitis aguda, que totalizan 132 casos. En las 2 primeras se incluyeron sólo aquellos con confirmación operatoria de lesión glandular, y en la 3ª a todos los pacientes que ingresaron con diagnóstico presuntivo de pancreatitis aguda. Se destaca la importancia de determinar al ingreso el posible origen biliar de la enfermedad. La ecografia permitió demostrar litiasis vesicular en el 89,8% de los enfermos y mediante la colangiografía transparietohepática se pudo observar litiasis coledociana en el 45% de los casos. Es aconsejable la aplicación de los índices pronósticos, ya que advierten el posible curso evolutivo de la enfermedad. Se reconoce la importancia de la indicación del tratamiento medicamentoso. Se analizan los hallozgos, las tácticas empleadas y la morbimortalidad, teniendo en cuenta las conductas de cada época. En la última serie descendió la mortalidad global al 10,3% al adoptar una conducta terapéutica más selectiva. Se enumeran las pautas que actualmente rigen en el Servicio, donde se mantiene el temor a los cálculos retenidos en la vía biliar y se promueve su rápida extracción


Assuntos
Humanos , Pancreatite/cirurgia , Doença Aguda , Colelitíase/complicações , Pancreatite/terapia , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA