Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 69(6): 286-290, nov.-dic. 2001. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312299

RESUMO

Introducción: la otoesclerosis es una enfermedad primaria focal espongiótica de la cápsula laberíntica. Algunas posibles etiologías son: factores hereditarios, locales, hormonales, generales y trastornos autoinmunes. El cuadro clínico se caracteriza por hipoacusia lentamente progresiva, acúfeno y síntomas vestibulares. El diagnóstico se realiza mediante el historial clínico y el examen físico del paciente. El estudio audiológico es parte esencial para el diagnóstico y manejo. La cirugía del estribo es la alternativa quirúrgica que puede ofrecerse a estos pacientes, basando el éxito de la misma en la selección adecuada de los pacientes y en el desarrollo impecable de la técnica quirúrgica.Material y método: se revisaron 97 expedientes completos de pacientes operados de estapedectomía en el Servicio de Otorrinolaringología del HE CMN SXXI durante un periodo de enero de 1996 a febrero de 2000 con el objeto de conocer si hubo incremento en la audición, así como el nivel de la misma.Resultados: se observó mejoría de los umbrales de conducción aérea en el 95.8 por ciento de los pacientes con deterioro de 4.2 por ciento. El gap (brecha aéreo-ósea) cerró en 85.6 por ciento de los pacientes, no observándose cierre en 14.4 por ciento a menos de 10 db; de los que presentaron cierre del gap 97.1 por ciento cerró a 5 db o menos y el restante 2.9 por ciento a 10 db. Se realizó una t de Student encontrando diferencias significativas entre las audiometrías pre y posoperatorias (p< 0.0001). Discusión: la técnica de estapedectomía que se realiza en nuestro servicio es eficaz para incrementar la audición y cerrar el gap según los resultados obtenidos en este estudio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cirurgia do Estribo/métodos , Implantes Cocleares , Otosclerose , Previdência Social , Testes Auditivos , Percepção Auditiva/fisiologia , Recuperação de Função Fisiológica/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA