Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 21(1): 24-30, ene.-jun. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238596

RESUMO

Con el objeto de avaluar la relación entre hipercolesterolemia, agregación plaquetaria y lesión arterial, utilizamos doce conejos Nueva Zelandia machos de 3 a 3.5 kgs. de peso. Siete recibieron colesterol 0.1 por ciento en la dieta durante diez meses y cinco alimentados con conejarina. Mensualmente se determinaron lípidos plasmáticos y a los diez meses se determinó agregación plaquetaria con dosis diferentes de ADP y estudio morfológico de aorta abdominal, mediante microscopia de luz y barrido. Conejos alimentados con colesterol desarrollaron lesiones histológicas de diferentes magnitudes, proporcionales a ellas hubo variaciones en colesterol y LDLc plasmático. La agregación plaquetaria fue significativa mayor en animales hipercolesterolemicos (P=0.01 y 0.005 por ciento). Estos hallazgos apoyan la existencia de estrecha correlación entre colesterol plasmático y lesión histológica, con variabilidad individual. Se insiste en la importancia de la agregación plaquetaria como factor contributorio al progreso de la lesión


Assuntos
Animais , Coelhos , Aorta Abdominal/lesões , Hipercolesterolemia/sangue , Hipercolesterolemia/diagnóstico , Agregação Plaquetária , Coelhos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA