Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 38(1): 29-34, ene.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258280

RESUMO

Se estudiaron 120 paciente con dolor odontológico postoperatorio, mediante un diseño prospectivo, doble ciego dummy de grupos paralelos. El tratamiento consistió en comprimidos de 15 mg. de Meloxicam (60 pacientes) en toma única o de 200 mg de ibuprofeno (60 pacientes) cada 8 hs, durante 48 horas. Ambas drogas indujeron una reducción altamente significativa de la intensidad del dolor espontáneo evaluado mediante EVA en el control de las 24 horas (M: 5,45 a 1.74; I: 5,49 a 1,47). En el control final 49 de los 60 medicados con Meloxicam y 52 de los 60 tratados con ibuprofeno estuvieron libres de dolor o presentaron intensidades leves. El número de fracasos por ineficacia fue 4 en el grupo con Meloxicam y 2 en el de ibuprofeno. Durante el primer día 4 pacientes refirieron cefaleas y 1 epigastralgia en el grupo con Meloxicam, que desaparecieron espontáneamente con la prosecución del tratamiento. La evaluación global realizada por el odontólogo y el paciente al finalizar el estudio consideró a ambos tratamientos como muy buenos en un 80 por ciento, porcentaje que se incrementó a más del 95 por ciento cuando se juzgó la tolerancia


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anti-Inflamatórios não Esteroides/uso terapêutico , Inibidores de Ciclo-Oxigenase/uso terapêutico , Extração Dentária/normas , Ibuprofeno/uso terapêutico , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Ensaios Clínicos Controlados como Assunto , Método Duplo-Cego , Estudos Prospectivos , Interpretação Estatística de Dados
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 35(2): 25-30, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200170

RESUMO

El propósito de esta presentación es valorar el tratamiento interdisciplinario, en un caso donde la anamnesis refirió un traumatismo a edad temprana. La resolución del mismo se logró a través del enfoque quirúrgico, ortodóncico y endodóntico, con la finalidad de evitar la pérdida de una pieza dentaria permanente y lograr estética y función


Assuntos
Odontogênese/fisiologia , Dente Decíduo/anormalidades , Dente Decíduo/embriologia , Hipoplasia do Esmalte Dentário , Erupção Dentária/fisiologia , Odontoma , Ortodontia Corretiva , Equipe de Assistência ao Paciente/normas , Perda de Dente/fisiopatologia , Raiz Dentária/anormalidades , Raiz Dentária/lesões , Tratamento do Canal Radicular , Germe de Dente/anormalidades
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 34(1): 5-8, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163026

RESUMO

Se describe un caso clínico con manifestaciones compatibles con una neuralgia trigeminal. La investigación por imágenes muestra un probable osteoma de seno maxilar que, una vez operado, es confirmado histológicamente. Los síntomas desaparecen automáticamente. A propósito del caso, se hacen consideraciones acerca de los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias do Seio Maxilar/cirurgia , Osteoma/diagnóstico , Osteoma/cirurgia , Neuralgia do Trigêmeo , Tomografia Computadorizada por Raios X
4.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 33(2): 19-24, jul.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147366

RESUMO

Se presenta un caso de un paciente varón de 11 años que en enero de 1993 sufrió la avulsión traumática de sus dos incisivos centrales superiores, que se reimplantaron y ferulizaron con acrílico. Ante el pronóstico dudoso se retira la férula y se fija con brackets y arco. En julio de 1993, se extraen los dos centrales y se transplantan a su lugar el segundo premolar superior derecho y el segundo premolar inferior izquierdo con indicación ortodóncica de extracción. Se fijan con ligaduras de alambre, que en agosto se cambia por brackets y arco. En julio de 1994 se tipifican con resina compuesta de fotocurado, observándose satisfactorio estado gingival, fijación y apexificación correcta


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Dente Pré-Molar/transplante , Incisivo/lesões , Germe de Dente/transplante , Extração Dentária , Fraturas dos Dentes , Reimplante Dentário
5.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 33(2): 42-5, jul.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147370

RESUMO

Se presenta un caso de un paciente varón de 55 años de edad, que consulta por una pequeña tumoración en piso de la boca que se le extirpa quirúrgicamente. El diagnóstico histopatológico fue linfoma no Hodgkin de bajo grado de malignidad, con estadio clinicopatológico III A. El tratamiento fue con ciclos mensuales de monoquimioterapia habiéndose realizado 8 ciclos, mostrándose remisión completa de las adenopatías del macizo facial, y casi completa de las adenopatías retroperitoneales. Se completarán 12 ciclos


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Neoplasias Bucais/diagnóstico , Neoplasias Bucais/tratamento farmacológico , Tomografia Computadorizada por Raios X
6.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 30(1): 36-42, ene.-jun. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131345

RESUMO

Se presenta un caso de retención de ambos segundos premolares inferiores en una niña de 11 años, resuelto con ortodoncia quirúrgica en un lado y transplante en el otro. Tras un seguimiento de más de 10 años, se observa que las dos piezas han completado su calcificación, se ha formado su ligamento periodontal y no hay reabsorción radicular. Tal como la experiencia lo ha demostrado, en este caso se comprueba que los gérmenes transplantados desarrollan una raíz más corta que los ubicados sin extracción, y que pueden ubicarse sin la rotación que usualmente presentan los premolares inferiores redireccionados


Assuntos
Humanos , Feminino , Extração Seriada/métodos , Dente/transplante , Transplante Autólogo
7.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 27(1): 62-7, ene.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115269

RESUMO

Se plantea un método de acción en exodoncia y tratamiento periodontal en pacientes de riesgo hemostático. Se analizan 193 intervenciones en 110 pacientes, 95 de ellos anticoagulados crónicos y 15 con algún tipo de hemopatía. Las intervenciones fueron realizadas en todos los casos con aplicación de Tissucol en el alvéolo o en la encía operada, sin suspender la medicación en los anticoagulados. un 87.6 por ciento de los postoperatorios cursaron sin inconvenientes y el 12.4 por ciento restante presentó sangrados leves, resueltos ambulatoriamente. No se encontró relación entre la complejidad de la intervención y el resultado hemostático obtenido


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Extração Dentária/métodos , Hemorragia Gengival/terapia , Doenças Hematológicas , Hemostáticos/administração & dosagem , Fibrina/uso terapêutico , Doenças Periodontais/terapia , Grupos de Risco
8.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 24(1): 69-96, ene.-jun. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80220

RESUMO

El propósito de este trabajo es tratar las enfermedades estomatológicas relacionadas con el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, haciendo referencia a las infecciones oportunistas, la leucoplasia vellosa y el sarcoma de Kaposi. Se desarrollan traumas vinculadas con las infecciones micóticas, bacteriana y virósicas; enfermedades relacionadas con glándulas salivales y tumores. También se describen los aspectos terapéuticos y la situación actual del SIDA en la República Argentina


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Candidíase Bucal , Carcinoma de Células Escamosas , Varicela , Criptococose , Neoplasias Faciais , Histoplasmose , Leucoplasia Oral , Linfoma , Neoplasias Palatinas , Papiloma , Sarcoma de Kaposi , Sinusite , Xerostomia
11.
14.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 20(4): 18-21, abr.-jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-51126
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA