Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 53(3): 218-222, mayo-jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-314446

RESUMO

Objetivo: Describir las características clínicas, de laboratorio y gabinete de 41 pacientes con absceso hepático piógeno. Tipo de estudio: Retrospectivo, descriptivo. Lugar: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Unidades de estudio: 41 pacientes con absceso hepático piógeno. Mediciones principales: Se realizó la medición de las siguientes variables: antecedentes, tiempo de evolución, síntomas, signos, exámenes de laboratorio, estudios de gabinete, tratamiento, complicaciones y evolución. Resultados: La edad promedio del grupo fue de 52 + 14 años y 30 (73 por ciento) fueron hombres. La enfermedad asociada con mayor frecuencia fue la diabetes mellitus en 15 pacientes (37 por ciento). Los datos clínicos más frecuentes fueron fiebre (93 por ciento), escalofríos (63 por ciento) y dolor en cuadrante superior derecho (61 por ciento). La fuente para la formación de absceso más común, fue biliar en 10 casos (24 por ciento) y la prueba de seroameba fue positiva en el 13 por ciento de los enfermos. 33 casos (81 por ciento) se localizaron el lóbulo derecho, cinco (12 por ciento) en el izquierdo y tres (7 por ciento) de ambos. El 87 por ciento de los abscesos fueron únicos. El germen encontrado con mayor frecuencia fue E. coli en cinco pacientes (15 por ciento). Se realizó punción por tomografía computada en 25 pacientes (61 por ciento), cuatro fueron intervenidos quirúrgicamente y el resto fue tratado solo con antibióticos. Solo un paciente falleció (2 por ciento) por choque séptico. Conclusiones: Se identificó una asociación con diabetes mellitus y el origen más frecuente fue la vía biliar, datos que ya han sido informados en otras series. La mortalidad y morbilidad en esta serie fue baja.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Hepático/diagnóstico , Abscesso Hepático/microbiologia , Diabetes Mellitus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA