Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 36(2): 83-93, jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180845

RESUMO

En el presente trabajo, se estudió el efecto de la administración de Vitamina K (VK) a 70 recién nacidos sanos, a fin conocer el efecto de la administración de esta vitamina por vía oral, sobre los factores II, VII, IX y X. Para determinar la actividad plasmática de los factores en estudio y de la Proteína Inducida por Ausencia de VK del factor II (PIVKA II), se extrajeron muestras de sangre venosa en los neonatos, previa a la administración de VK al momento de nacer y después de 48 horas. La población se distribuyó al azar en dos grupos: A: Alimentados con leche materna y maternizada (alimentación mixta) y B: alimentados con leche materna exclusivamente. De VKI por vía oral y II (control), no recibió VK. La actividad basal de los factores analizados fue similar en todos los grupos, con valores que variaron entre 25 por ciento y 40 por ciento; después de 48 horas se observó un aumento significativo en todos los factores estudiados con disminución de PIVKA II, en los niños que recibieron VK por vía oral o a través de la leche maternizada. Los resultados sugieren que la administración de VK por vía oral es efectiva, puesto que produce un aumento adecuado de los factores dependientes de esta vitamina, para evitar el riesgo de Enfermedad Hemorrágica del Recién Nacido, con la ventaja de ser menos traumática y riesgosa para el niño que la administración intramuscular


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Fator VII/biossíntese , Fator X/biossíntese , Protrombina/sangue , Vitamina K/administração & dosagem , Neonatologia
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 52(3/4): 71-81, jun.-dic.1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97621

RESUMO

En el presente trabajo de investigación se determinan las concentraciones del amonio plasmático, mediante la espectrofotometría cuantitativa ultravioleta de la Sigma Technical Co. en 300 neonatos de distintos pesos y edades gestacionales al nacer, manejados diagnóstica y terapeúticamente por presentar estados críticos y patológicos, atendidos en salas de parto y de "alto riesgo" en el servicio de Neonatología de la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza. Se distribuyeron en 5 categorías con dos grupos en cada una, en base al tipo de neonato (pretérmino o a término), Categoría A: 75 neonatos con hipoxia fetoneonatal; registraron cifras de amonio plasmático (mcg/ml) (0-6; 0-24; 24-72 horas de vida) A1: a término X 3,690 - X 2,480 - X 1,940. A2: pretérmino X 3,480 - X 2,360 - X 1,850. Categoría B: 50 neonatos con dificultad respiratoria aguda registraron cifras de amonio plasmático (mcg/ml) (0-6; 6-24; 24-72 horas de vida); B1: a término X 2,670 - X 1,920 - X 1,340. B2: pretérmino X 3,502 - X 2,320 - X 1,640. Categoría C: 50 neonatos con sepsis registraron cifras de amonio plasmático (mcg/ml) (0-72; 72-120; 120-180 horas de vida); C1: a termino X 2,270 - X 1, 690 - X 1,250. C2: pretérmino X 2,900 - X 2,320 X 1,500. Categoría D: 50 neonatos nacidos policitémicos con hiperviscocidad sanguínea registraron cifras de amonio plasmático (mcg/ml) (0-6; 6-24; 24-72 horas de vida); D1: a término X 2,150 - X 1,880 - X 1,290. D2: pretérmino X 2,320 - X 1,998 - X 1,400. Categoría E: 75 neonatos con ictericia marcada registraron cifras de amonio plasmático (mcg/ml) (0-24; 24-48; 48-72 horas de vida)..


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Amônia/sangue , Erros Inatos do Metabolismo dos Aminoácidos/complicações , Hiperbilirrubinemia Hereditária , Hipóxia/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA