Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
La Paz; OASCHU; 2008. 378 p.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOE, MINSALCHILE | ID: biblio-1295060

RESUMO

El pensamiento médico, hasta el comienzo de la era industrial, evolucionó dentro de dos grandes corrientes: la hipocrática,integral y humanista; y la de los anatomistas, objetiva y casi exclusivamente ligada a la observación orgánica


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Atenção Primária à Saúde , História da Medicina , Medicina Social , Bolívia , Promoção da Saúde
2.
La Paz; s.n; 2004. 16 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-408651

RESUMO

La participación popular en salud, fue planteada en Alma Ata en el contexto de los ideales de Justicia Social y de una equidad que se reconocia inexistente tanto en las relaciones internacionales como en el interior de cada país entre diferentes clases sociales.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Serviços de Saúde , Participação da Comunidade , Atenção à Saúde , Bolívia
3.
Arch. boliv. hist. med ; 6(1): 9-18, jun. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487647

RESUMO

Este artículo presenta historia y medicina; la historia misma no siempre es bien entendida como ciencia histórica y menos la Historia de la Medicina que ya Rosen, aludiendo a sus imperfecciones, la criticó como parsatiempo de retirados. Presentará una revisión resumida sobre los conceptos básicos de la historia, sobre lo que se entiende por conocimiento científico y por la ciencia misma, para referirse después a la historia de la medicina como expresión de la dinámica social y científica en el contexto integral de la historia.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Doença , História da Medicina , História Antiga , Bolívia , Medicina Social , Previdência Social
4.
J & G rev. epidemiol. comunitária ; 4(3): 18-20, jul.-sept. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312062

RESUMO

Desde el campo de la pediatría clínica y sujetándose estrictamente al rigor científico biomédico, respalda el enorme esfuerzo que desde la Salud Pública se viene haciendo para disminuir radicalmente la elevada tasa de mortalidad por diarrea, tasa que para verguenza no solo de los médicos, sino de toda la sociedad, ocupa todavía los primeros lugares entre las causas de mortalidad en la infancia


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Diarreia Infantil , Mortalidade Infantil , Bolívia
5.
La Paz; Universidad Johns Hopkins/Save the Children; 1998. 174 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOPI | ID: lil-231801

RESUMO

Los autores aportan innovadoras y provocativas conceptualizaciones sobre la salud, la comunidad, la cultura y los derechos humanos. También lo hacen sobre la perspectiva de género, el impacto de la globalización en la acción para el desarrollo y el papel de la comunicación educativa en la movilización comunitaria para la salud


Assuntos
Serviços de Saúde Comunitária , Comunicação , Participação da Comunidade , Bolívia , Educação , Educação em Saúde
6.
La Paz; IMPO; 1997. 244 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-233299

RESUMO

Esta primera publicación en castellano de la IMPO reúne la ciencia de los expertos, el humanismo de los médicos y la voluntad de los políticos para contribuir a la búsqueda de un camino donde se junten la belleza de la utopía con la fuerza de la realidad para lograr que el necesario desarrollo económico fructifique en un desarrollo humano integral que para ser sostenible requiere ser equitativo, justo y respetuoso de la naturaleza, expresión plena de la salud para todos conquistada democráticamente, con todos


Assuntos
Humanos , Nações Unidas , Estratégias de Saúde Nacionais , Reforma dos Serviços de Saúde , Política de Saúde , Bolívia , Desenvolvimento Humano
7.
J & G rev. epidemiol. comunitária ; 5(1): 7-12, ene.-mayo 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312068

RESUMO

La Ley de Particiapción Popular ha sido publicada y comentada extensamente. Sin embargo, no se ha explicado suficientemente los alcances y las perspectivas que la nueva ley tiene para la mejor defensa de salud, ni se ha informado claramente a las organizaciones populares acerca de los derechos que se les otorga. Para llenar este vacío queremos recordar los conceptos básicos que dieron nacimiento a los Comités Populares de Salud y la forma cómo la Ley de Participación Popular abre paso a reinvindicaciones mayores, que anteriormente no fueron ni siquiera sospechadas


Assuntos
Humanos , Serviços de Saúde Comunitária , Participação da Comunidade/legislação & jurisprudência , Bolívia
8.
J & G rev. epidemiol. comunitária ; 4(2): 40-47, abr.-jun. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312057

RESUMO

Los servicios de salud como la tecnología médica, deberán estar adaptados, en todos sus niveles, a las necesidades reales del país. Necesidades que se expresan mejor cuando existe una activa participación de toda la población por intermedio de sus propias organizaciones legítimas


Assuntos
Humanos , Serviços de Saúde , Ciência de Laboratório Médico , Bolívia
9.
J & G rev. epidemiol. comunitária ; 2(2): 26-38, abr.-jun.1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312001

RESUMO

A continuación se examinan algunos indicadores de la situación económico-social y de salud en América Latina y se señalan alternativas prácticas de políticas de salud en cabal sentido del término


Assuntos
Humanos , Indicadores Econômicos/estatística & dados numéricos , Política de Saúde/tendências , Indicadores Sociais , Bolívia
10.
J & G rev. epidemiol. comunitária ; 1(2): 8-12, jul.-sept. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-311977

RESUMO

En nuestro país, aproximadamente, uno de cada dos niños, es desnutrido cuyas probabilidades de morir antes de llegar a los 20 años son mayores que las de sobrevivir. De cada 10 niños que nacen, más de uno (en muchas regiones tres) mueren antes de cumplir los cinco años de edad


Assuntos
Humanos , Criança , Mortalidade Infantil , Ciências da Nutrição , Bolívia
11.
La Paz; INASME; 1989. 82 p.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315368

RESUMO

Contiene: la política de medicamentos del gobierno constitucional de Bolivia persigue racionalizar el uso de los farmacos, liberarse del monopolio de las transnacionales, introducir los medicamentos genéricos e incentivar la producción nacional de farmacos, buscando la maxima utilización posible de materia prima nacional en una industria que no sea solo fraccionadora y envasadora, sino productora de medicamentos realmente fabricados en el país.


Assuntos
Humanos , Administração Farmacêutica/legislação & jurisprudência , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Indústria Farmacêutica , Preparações Farmacêuticas
14.
In. Bolivia. Ministerio de Desarrollo Humano. Primer seminario de atención integral al niño menor de 6 años. Documento preliminar. La Paz, MDH, s.f. p.7-7.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-322309

RESUMO

Se debe delinear y ejecutar las normas y procedimientos para lograr el desarrollo integral del niño a traves de todos los niveles de atención.Para esto un conjunto de profesionales Psicólogos,sociólogos,pediatras,médicos,enfermeras y a la población deberán empezar a delinear políticas de amplio margen de acción en cuanto al crecimiento y desarrollo de su salud.(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Saúde da Criança/classificação , Criança , Saúde , Planos de Sistemas de Saúde , Bolívia
15.
La Paz; s.n; s.f. 4 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-408652

RESUMO

Se conmemora el aniversario de la fundación de la Asociación de Médicos de Atención Primaria AMAP que es la prolongación de la fecunda experiencia que significaron los médicos PIAAS (Programa Integral de Atención de Areas de Salud)(au)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atenção Primária à Saúde/história , Atenção Primária à Saúde , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA