Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 28(4): 319-31, jul.-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78256

RESUMO

Fueron revisados 1 173 espermogramas para buscar variaciones anuales en los indicadores de los mismos. Se escogieron 779 que reunían los criterios requeridos y se dividieron en dos grupos según el conteo de espermatozoides: normozoospérmicos (* 10 x 10 elevado al 6/ml) y oligozoospérmicos ligeros (* 10 x 10 elevado al 6/ml y < 20 x 10 elevado al 6/ml). En los normozoospérmicos encontrados, durante el período de lluvia, mayor volumen del semen eyaculado, mayor viabilidad y movilidad, menor concentración de espermatozoides y disminución del tanto por ciento de espermatozoides normales. En los oligozoospérmicos encontramos similitud con los normozoopérmicos sólo en la variación de la morfología, el resto de los resultados fue diferente. En conclusión, las variaciones anuales de los indicadores del espermograma pudieron corresponder a un verdadero ritmo circanual


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Estações do Ano , Contagem de Espermatozoides
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA