Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 11(3): 156-62, 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207318

RESUMO

Se realizó un estudio comparativo, retrospectivo entre las técnicas de Paul Bunnel Davidsohn y la de inmunofluorescencia para la pesquisa de anticuerpos específicos contra el virus de Epstein-Barr. Se analizaron 44 sueros de pacientes (18 hombres y 26 mujeres) menores de 30 años, enviados al Instituto de Salud Pública con el diagnóstico de mononucleosis infecciosa. Se detectaron 11 casos (+) para MNI, 9 de los cuales coincidieron por ambas técnicas. Un caso fue (+) solo por IFI y otro solo por PBD. Los (+) por IFI presentaron: IgG VCA (+), IgM VCA (+) y EBNA (-), los Ac anti early demostraron ser inespecíficos en el diagnóstico de esta enfermedad. Este trabajo demuestra que el PBD sigue siendo una buena alternativa para el diagnóstico de MNI y que bastaría realizar IgM VCA y EBNA para efectuar este mismo diagnóstico por la técnica de IFI. La detección de Ac específicos debiera realizarse de rutina en niños menores y cuando se desee conocer el estado inmune de un individuo al VEB


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Anticorpos Heterófilos/isolamento & purificação , Mononucleose Infecciosa/imunologia , Síndrome de Fadiga Crônica/epidemiologia , Anticorpos Biespecíficos/análise , Herpesvirus Humano 4/isolamento & purificação
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(1): 4-9, ene.-mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125313

RESUMO

Las IRAB representan, en el período del lactante, una causa importante de morbilidad, hospitalización y mortalidad, siendo los virus sus principales agentes etiológicos. Por clínica es difícil precisar etiología, siendo tratados con antibióticos. Se estudiaron en 1988, en forma prospectiva, 97 lactantes, menores de 2 años, portadores de IRAB, diagnosticada clínica y radiológicamente, con menos de 6 días de evolución. Se tomó radiografía de tórax y se investigó etiología viral mediante IF y aislamiento. Se comprobó que esta afección predomina en los lactantes menores de 1 año, principalmente durante los meses fríos y que el VRS es el más frecuente (45,5%) en casi todos los meses, con un máximo entre julio y agosto. El rendimiento de la IF es excelente para el VRS, Parainfluenza 3 e Influenza A. Pero el hallazgo de Adenovirus se duplica al agregar el aislamiento (p=<0.05). El costo de la IF es bajo y se fundamentaría en 52,6% de los pacientes la posibilidad de no dejar o de suspender el tratamiento antibiótico. Este hecho significaría: 1) Disminuir los días de hospitalización; 2) Menos agresiones al niño; 3) Ahorro de insumos; 4) Prevenir infecciones intrahospitalarias y 5) Ahorro de trabajo al personal de enfermería


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Viroses/diagnóstico , Adenovírus Humanos/isolamento & purificação , Imunofluorescência , Vírus da Influenza A/isolamento & purificação , Vírus da Influenza B/isolamento & purificação , Vírus Sinciciais Respiratórios/isolamento & purificação , Respirovirus/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA