Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1432171

RESUMO

Exponemos la experiencia del Instituto Nacional de Cardiología de una serie de casos de pacientes sometidos a trasplante cardiaco entre mayo de 2016 y junio 2022. Se realizaron 14 trasplantes, 13 fueron del sexo masculino. La edad osciló entre 19 y 62 años. Las etiologías fueron cardiopatías de tipo idiopática en 57% y valvular en 21%. El 50% se trasplantó en INTERMACS 4 (Interagency Registry for Mechanically Assisted Circulatory Support), 21% INTERMACS 3 y solo 28% en INTERMACS 2. Tres pacientes se trasplantaron con asistencia circulatoria tipo membrana circulación extracorpórea. Las complicaciones más frecuentes fueron las infecciosas. La mortalidad hospitalaria fue 35,7%. Hubo un fallecido en el seguimiento tras 5 años de trasplante.


We present the experience of the National Institute of Cardiology of a series of cases of patients undergoing heart transplantation between May 2016 and June 2022. Fourteen transplants were performed, 13 of the patients were male. The age ranged between 19 and 62 years. The etiologies were idiopathic heart disease in 57% and valvular heart disease in 21%. Fifty percent was transplanted in INTERMACS 4 (Interagency Registry for Mechanically Assisted Circulatory Support), 21% in INTERMACS 3 and only 28% in INTERMACS 2. Three patients were transplanted with membrane type extracorporeal circulation circulatory support. The most frequent complications were infectious. Hospital mortality was 35.7%. There was one patient who died during follow-up after 5 years of transplantation.

2.
Cir. parag ; 36(1): 29-31, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-667454

RESUMO

Introducción: Los tumores fibrosos solitarios de lapleura son neoplasias raras (900 casos reportados) que seoriginan en el tejido conectivo submesotelial. Son pocosintomáticos y pueden alcanzar grandes dimensiones. Elobjetivo del trabajo es presentar nuestra experiencia en elmanejo de estos tumores. En este estudio retrospectivodescriptivo fueron incluidos todos los pacientes con diagnósticoconfirmado de tumor fibroso solitario pleural entreenero 2008 y diciembre 2010. Resultados: dos mujeresde 45 y 50 años sin patologías previas, han presentadodolor en hemi tórax izquierdo. La TAC de Tórax mostrótumores de 20 cm y 4 cm de diámetro respectivamente.Las biopsias percutáneas pre-operatorias no pudierondescartar una neoplasia. El otro caso (hombre de 62 años)con antecedentes de cirugía por timoma y cáncer de tiroidespresentaba un tumor para-cardiaco izquierdo de 6cm de diámetro. Todos los casos fueron sometidos a cirugía,logrando la resección tumoral video asistida en lostumores de menor diámetro y a través de toracotomía enel tumor más voluminoso. El perfil inmuno-histoquímicomostró positividad para vimentina y CD34 y negativopara citoqueratina. No hubo morbi-mortalidad post-operatoriasiendo dados de alta entre el tercer y séptimo díapost-operatorio. Discusión y Conclusión: Estos tumoresson raros, pocos sintomáticos, pudiendo ser descubiertosde manera casual en una radiografía de tórax de control.El tratamiento definitivo es la resección quirúrgica completa,que puede efectuarse por toracotomía o videotoracoscopia,dependiendo del tamaño del tumor con buenosresultados.


Assuntos
Cirurgia Geral , Neoplasias , Neoplasias Pleurais , Tumores Fibrosos Solitários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA