Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 29(2): 174-183, dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-631520

RESUMO

La presente investigación tuvo como objetivo conocer aspectos relacionados con la lactancia materna practicada por 267 madres desde el primer año de vida de sus hijos hasta los 3 años de edad, mediante la aplicación de cuestionarios (con respuestas abiertas y cerradas), en ambulatorios del Distrito Capital de Caracas: El Valle, Alberto Ravell y Cochecito. Predominaron los estratos sociales obrero y marginal según Graffar Modificado con un promedio de 5,68 miembros por familia, las viviendas tipo rancho; solamente el 9 por ciento de la muestra total pertenecía al estrato III. Las madres manifestaron su predilección por la lactancia materna en forma exclusiva durante seis meses; pero sólo 6,88 por ciento la practicó, el 49,38 por ciento lo hizo en menos tiempo; finalmente un 36,38 por ciento se inclinó por la lactancia mixta. La información recibida en las charlas no influyó en la decisión de las madres para optar por la lactancia exclusiva durante los seis primeros meses de vida del niño.


The present investigation had like objective to know aspects related to the maternal lactation practiced by 267 mothers from the first yerar of age in children to the 3 years of age, by means of the application of questionnaires (with open and closed answers), in ambulatory of the Capital District of Caracas: The Valley, Alberto Ravell and Cochecito. Predominated the social layers working and marginal according to Graffar Modified with an average of 5.68 members by family, only 9 percent of the total sample belonged to layer III. The mothers showed their predilection by maternal lactation in it exclusive forms right during six months; but only 6.88 percent practiced it, 49.38 percent did it for less time; finally a 36.38 percent inclined by the mixed lactation. The information received in to char them is not influenced in the decision of the mothers to decide on the exclusive lactation during the first six month of childern life.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Aleitamento Materno , Relações Mãe-Filho , Mães , Classe Social
2.
Caracas; Universidad Central de Venezuela; jun. 2005. 95 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-551756

RESUMO

La presente guía ha sido diseñada para los partipantes de estudios en ciencias de la salud, de la Universidad Central de Venezuela. La forma y contenido de los trabajos científicos en áreas como las ciencias naturales y sociales, imprimen un sello imprescindible en la práctica de la escritura. La misma trasciende al conocimiento del lenguaje, redacción, análisis y síntesis de los diversos materiales en la investigación bibliográfica. Se ha hecho énfasis en esta oportunidad en el sistema literario cita-nota, ya que el solo hecho en la construcción de saberes obliga al profesional de la salud a interactuar con los cientistas sociales al constituirse en equipo de trabajo, para la redacción de los escritos científicos socio-culturales. De allí, que no debe privar una concepción reduccionista del método a aplicar en la escritura científica, sino construir categorías transcisciplinarias. Se espera que la participación interactiva como dinámica de grupo, en esta asignatura, contribuya a la adquisición del conocimiento esperado, con el apoyo de los facilitadores, obteniéndose el logro de la Excelencia a la cual debe aspirar todo cursante en su carrera profesional.


Assuntos
Pesquisa Biomédica , Educação Profissionalizante , Ciências da Saúde , Materiais de Ensino , Metodologia como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA