Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 51(3/4): 106-13, jul.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74788

RESUMO

Se determinan las concentraciones de Fibronectina plasmática con métodos de inmunoelectroforesis de Laurell, expresados en % y de inmunoanálisis enzimático con *g/ml, en 35 neonatos con sepsis diagnosticada y tratada. Se dividieron en dos grupos: (A) 15 recién nacidos (6 pretérminos y 9 a términos) como control, sin recibir crioprecipitado endovenoso y (B) 20 neonatos (8 pretérminos y 12 a términos) manejados con crioprecipitados dentro del marco terapéutico. Tales investigaciones se realizaron al inicio, a los 7 y 14 días de evolución del cuadro séptico. Se reportaron para el grupo total X: 56,25% y X:89,5 *g/ml. Para los pretérminos del (A) control al inicio: X: 42,6% - X: 66,4 *g/ml, a los siete dias X: 48,5% - X: 79,2 *g/ml y para los catorce días de evolución: X: 50,2% - X: 86,4 *g/ml. Mientras que a los términos registraron al comienzo: X: 63,4% - X: 110 *g/ml, al séptimo día: X: 66,6% - X: 122,5 *g/ml y al décimo cuarto dia: X: 68,4% - X: 126 *g/ml. Los neonatos pretérminos del grupo (B) tratados con crioprecipitado, presentaron al comienzo del proceso infeccioso X: 40,9% - X: 64,7 *g/ml, siete días: X: 56,5% -X: 110 *g/ml a los catorce días: X:59,9% -X: 180 *g/ml. Para los a términos X: 65,3% -X: 116 230g/ml (al comienzo); X: 73,6% -X: 190 *g/ml (7 días) y X: 79,8% -X: 220 *g/ml (14 días). Se comprobaron ascensos evolutivos de los promedios de fibronectina plasmatica a medida que mejoraban las manifestaciones clínicas en ambos grupos de neonatos; pero con mayor significación en los integrantes del grupo (B) con crioprecipitado, corroborados mediante la aplicación de la "t" de Student (P<0,01)..


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Bacterianas/tratamento farmacológico , Crioprotetores , Fibronectinas/sangue
2.
Rev. Centro Policlín. Valencia ; 6(1): 53-61, ene.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74822

RESUMO

Los autores estudian con el Método de Espectrofotometría por Absorción Atómica los niveles séricos de Zinc, en 100 embarazadas de diferentes edades gestacionales en trabajo de parto, simultáneamente en cordón umbilical y en arteria femoral de los 100 neonatos respectivos, durante los primeros 4 días de vida. El material biológico se dividió en dos grupos: A, constituido por 30 embarazadas y por sus 30 neonatos pretérminos entre 34 a 37 semanas de duración y B, por 70 gestantes y 70 recién nacidos a términos de 37 a 42 semanas, todos normales. En el primero los promedios fueron: X: 47,12ug/dl DS: ñ 12 en madre; X: 40,25 ug/dl DS: ñ 10,0 en cordón umbilical; X: 43,65ug/dl DS: ñ 11,0 en femoral antes de 24 horas y X: 45,25ug/dl DS: ñ 12,0 entre las 72 a 120 horas de vida. En el segundo se reportaron: X: 41,27ug/dl DS: ñ 10,0 en suero materno; X: 50,58ug/dl DS: ñ 12,5 en cordón umbilical y X: 44,95ug/dl DS: ñ 13,0 y X: 47,10ug/dl DS: ñ 13,0 para las 24 y entre las 72 a 120 horas de nacer. Se comprobó descenso de la concentración sérica del metal durante la gestación. Se demostró diferencias estadísticamente significativas entre los promedios maternos y del cordón; en los pretérminos del A, a favor de la madre por ser más alto y en los a términos del B, al cordón al resultar superior. No se reportaron diferencias estadísticamente significativas entre los recién nacidos de ambos grupos, a pesar de las cifras absolutas diferentes. El estudio comparativo entre ambos grupos A y B, arrojó diferencias estadísticas evidentes a favor del promedio materno con menos de 37 semanas de gestación; mientras que en cordón umbilical..


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Cordão Umbilical/análise , Espectrofotometria Atômica , Zinco/sangue , Troca Materno-Fetal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA