Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(3): 233-236, mayo-jun. 2001. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306582

RESUMO

La introducción de anfotericina B generó una nueva era en el tratamiento de las micosis sistémicas, entre ellas la histoplasmosis. No obstante las diferentes formas farmacéuticas utilizadas de este medicamento y las medidas de prevención, numerosos efectos adversos se observan con su uso frecuente debido fundamentalmente a las propiedades del fármaco. Se presentan dos casos clínicos con manifestaciones de reacciones adversas atribuibles a la infusión, luego de la administración intravenosa de anfotericina B (forma convencional). Tales reacciones incluyeron escalofrío, fiebre, náuseas, vómitos, polipnea, rash cutáneo y malestar general; todas ellas presentes a pocas horas de iniciada la administración intravenosa continua. Se aplicaron medidas farmacoterapéuticas para reducir la severidad de los síntomas; específicamente la administración previa de dipirona y benadrilina, la disminución en la velocidad de infusión intravenosa y el aumento de la dilución del medicamento en dextrosa a 5 por ciento. Se realizó un seguimiento de los pacientes, monitorizando la función hepatorrenal y hematológica, con vistas a prevenir posibles efectos tóxicos a este nivel, vinculados con el tiempo que duró su administración.


Assuntos
Humanos , Adulto , Infusões Intravenosas , Anfotericina B , Náusea , Calafrios , Antagonistas dos Receptores Histamínicos H1
2.
Rev. cuba. farm ; 34(3): 164-9, sept.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281163

RESUMO

Como continuación de los estudios de farmacovigilancia en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora", se evaluaron las reacciones adversas e interacciones medicamentosas detectadas en el tratamiento de las enfermedades respiratorias agudas, para lo cual se aplicó el método de vigilancia intensiva del paciente hospitalizado, a fin de validar los datos obtenidos farmacológica y estadísticamente. Se encontraron 96 reacciones adversas y 47 interacciones medicamentosas, valores estos que fueron relacionados con aspectos clínicos y demográficos. Los posibles riesgos quedaron atenuados por las medidas propuestas en cada plan terapéutico y la orientación farmacológica al enfermo


Assuntos
Interações Medicamentosas , Tratamento Farmacológico/estatística & dados numéricos , Doenças Respiratórias/tratamento farmacológico
3.
Rev. cuba. farm ; 33(2): 116-20, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270993

RESUMO

Se realizó un estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, con el objetivo de evaluar reacciones adversas e interacciones medicamentosas detectadas en el tratamiento del edema cerebral. Se aplicó el método de vigilancia intensiva del paciente hospitalizado, adaptado a las condiciones experimentales en una muestra de 65 pacientes. Los datos obtenidos se evaluaron por medio de los algoritmos de Naranjo y de Karch-Lasagna, así como la relación beneficio-riesgo de cada tratamiento y el procesamiento estadístico apropiado. Se detectaron 114 reacciones adversas y 40 interacciones medicamentosas; eventos que luego de relacionarlos con aspectos clínicos y demográficos, se analizaron farmacológicamente. Se proponen medidas terapéuticas al personal del servicio


Assuntos
Edema Encefálico/complicações , Furosemida/efeitos adversos , Instituições para Cuidados Intermediários , Manitol/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA