Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actual. infectología (Caracas) ; 14(1): 23-32, ene.-abr. 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269706

RESUMO

Se realizó un estudio clínico prospectivo para valorar el efecto del cefepime (Maxipime) en 22 pacientes que presentaron peritonitis grave en el período de septiembre a diciembre de 1996. Se les practicó laparotomía exploradora para el diagnóstico transoperatorio y cirugía de urgencia en el Hospital Universitario de Maracaibo. En los pacientes con peritonitis purulenta se administró 1g de cefepime por vía endovenosa cada 12 horas. En los casos de peritonitis fecal se asoció un antianaerobio (metronidazol o clindamicina) por un lapso de cinco días, el cual se prolongo cuando la respuesta fue no satisfactoria. La edad promedio de los pacientes fue de 46.5 ñ 22.7 años, y la relación de hombres-mujeres fue de 2.1:1. El dolor abdominal fue el síntoma más frecuente (90.9 por ciento) en los sujetos valorados. Al ingreso al hospital, la temperatura corporal promedio fue 38.2 ñ 2.1ºC; el pulso, 113 ñ 18.2 por minuto, y la frecuencia respiratoria, 22.5 ñ 3.65 por minutos. Entre los parámetros paraclínicos, la cuenta blanca fue de 19500 por mm3. Los microorganismos que se aislaron con mayor frecuencia fueron E.coli (59.09 por ciento) y klebsiella pneumoniae (13.63 por ciento). La respuesta clínica fue satisfactoria en 81 por ciento de los pacientes a los cinco días de tratamiento: en 86.36 por ciento a los siete días, y en 90.9 por ciento a los 10 días. En dos pacientes se manifestaron efectos adversos como aumento de creatinina y flebitis. En conclusión, el cefepime es eficaz para tratar la peritonitis grave que se diagnóstica durante cirugía abdominal de urgencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Antibacterianos/efeitos adversos , Antibacterianos/uso terapêutico , Cirurgia Geral , Clindamicina , Clindamicina/administração & dosagem , Emergências , Laparotomia , Metronidazol , Metronidazol/administração & dosagem , Peritonite/diagnóstico , Abdome Agudo/cirurgia , Apendicite/cirurgia , Sepse/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA