Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 39(1): 30-5, ene. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148168

RESUMO

Este trabajo reporta el caso clínico de una mujer de 68 años de edad con un tipo de pielonefritis granulomatosis muy poco frecuente, asociada con nefrolitiasis. El informe anatomo-patologico de la nefrectomía demostró: Litiasis renal, pionefrosis y múltiples granulomas caseosos que contenían células multinucleadas similares a la TBC renal. No se encontraron bacilos tuberculoos ni otros micro-organismos en los urocultivos pre y post-operatorios, así como tampoco en el tejido renal. En la secreción purulenta del riñon se aisló E.coli


Assuntos
Idoso , Humanos , Feminino , Cálculos Renais , Nefropatias , Pielonefrite/etiologia , Pielonefrite/patologia
2.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 22(2): 59-62, ene.-jun. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148179

RESUMO

Desde diciembre de 1988, en 25 pacientes con cáncer de laringe, luego de estirpar el primario, coloreamos los bordes y toda la superficie mucosa de los tractos a ser reconstruidos, con azul de toluidina al 2 por ciento; lavándola, sin traumatizarla, antes y después de la tinción, con 2000 cc. de solución fisiológica. La exactitud de la interpretación macroscópica de este método, que representa 5 minutos de tiempo operatorio, fue del 100 por ciento frente al corte congelado; nos permitió "ver" que anastomosamos mucosas histológicamente sanas y prueba de ello ningún caso de segundo primario en 30 meses de control


Assuntos
Neoplasias Laríngeas/cirurgia , Laringe/patologia , Toluidinas/administração & dosagem
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 13(2): 114-7, jul.-dic.1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100687

RESUMO

Se reporta un caso de LEIOMIOMA DE ESOFAGO en un paciente masculino de 36 años, asintomático. El diagnóstico se hizo por estudio radiológico y esófagogastroduodenoscopia. Se practicó enucleación digital de la lesión mediante un abordaje abdominal. La evolución postoperatoria es satisfactoria y el control endoscópico a las seis semanas es normal


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Esôfago/fisiopatologia , Neoplasias Esofágicas/patologia , Neoplasias Esofágicas/cirurgia , Laparotomia , Leiomioma/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA