Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Acta biol. colomb ; 11(2): 137-1146, jul. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469086

RESUMO

Se evaluó cuantitativamente el uso de plantas medicinales con el propósito de documentar la importancia relativa de dichas especies y estimar el estado actual del conocimiento tradicional de las comunidades campesinas de la vereda San Isidro, municipio de San José de Pare, Boyacá. Esta zona en particular, se considera un sector agrícola de alta confluencia y denota una apropiación del conocimiento de sus pobladores en el uso y manejo de las especies vegetales de la región. Se aplicaron aleatoriamente 180 encuestas a personas entre los 20 y 80 años, en donde se investigó respecto al uso y manejo de las plantas. Se aplicaron entrevistas programadas a aquellas personas que manejan en gran parte la demanda de plantas medicinales en la región. Los datos obtenidos a partir del consenso de informantes, fueron analizados mediante el índice de valor de uso (IVU) y el nivel de uso significativo de TRAMIL. Se registraron 84 especies con 78 géneros, agrupadas en 42 familias botánicas entre medicinales, aromáticas y mágicoreligiosas; las familias mejor representadas fueron Lamiaceae, Asteraceae, Apiaceae, Solanaceae y Rutaceae. Se reportaron 10 especies con un mayor nivel de uso significativo y 25 especies con un mayor IVU. La documentación de los usos de las plantas medicinales en el área de influencia, revela que el conocimiento tradicional continúa profundamente arraigado entre la comunidad y se mantiene el saber popular a manos de curanderos y madres cabeza de familia.


Assuntos
Plantas Medicinais/classificação , Plantas Medicinais/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA