Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 68(3): 113-121, jul.-sept. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503911

RESUMO

Estudiar la función renal en niños con desnutrición proteico calórico. Se evaluó la función renal en 63 niños desnutridos, 30 niños y 33 niñas, entre 4 meses y 3 años de edad. La evolución funcional incluyó: equilibrio ácido base, pH y densidad urinarios en ayunas, depuración de creatinina (DC), excreción fraccionada de sodio y de potasio (EFNa, EFK), reabsorción fraccionda de fósforo (RTP), relación calcio/creatinina y sodio/potasio urinarias (Ca/Cru, NA/Ku). Las edades fueron < 1 año (47,62%), 1-2 años (36,50%) y > 2 años (15,88%). La frecuencia de los tipos de desnutrición fue: Marasmo 39,68%, mixta 28,57%, Kwashiorkor 6,35%, leve 14,29 y moderada 11,11%. Estudios funcionales: DC 63,09 ± 20,19 ml/min/1,73, pH sanguíneo 7,36 ± 0,05, bicarbonato sanguíneo 21,13 ± 2,35 mEq/1, RTP 78,06 ± 17,01, pH urinario en ayunas 6,59 ± 1,05, densidad urinaria 1012 ± 7,5, EFNa 0,84 ± 0,62, EFK 24,89 ± 19,81, Ca/Cru 0,58 ± 0,44 mg/mg, Na/Ku 1,63 ±1,91 mEq/mEq. La frecuencia de alteración de los estudios funcionales fue la siguiente: DC disminuida en 3,39%, pH sanguíneo <7,35 en 31,75%, HCO3 sanguíneo <22 mEq/1 en 57%, RTP <85% en 35,59%, densidad urinaria < 1015 en 76,79%, pH urinario en ayunas >5,5 en 87,9%, EFNa> 1 en 43,75%, EFK> 14%. Se encontró hipercalciuria en 92,06% de los pacientes. La frecuencia de hipercalciuria aumentó con la ingesta proteíca. Los niños con desnutrición severa mostraron alteraciones en los estadios funcionales con mayor frecuencia que los niños con desnutrición leve o moderada. La función renal de los niños desnutridos hospitalizados en el CCN Menca de Leoni se encontró alterada en un número importante de pacientes y la frecuencia de estas alteraciones aumentó con la severidad de la desnutrición.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Acidose/metabolismo , Distúrbios Nutricionais , Circulação Renal , Pediatria , Venezuela
2.
Col. med. estado Táchira ; 14(1): 3-12, ene.-mar. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530732

RESUMO

Para conocer el funcionalismo renal en el niño desnutrido, se evaluaron 63 niños hospitalizados en el CCN "Menca de Leoni" de enero-diciembre de 1999. El diagnóstico nutricional se realizó en base al criterio clínico antropométrico, evaluándose la función renal mediante: HCO3 sérico, pH urinario y densidad urinaria en ayunas, VFG, EFNa, EFK, RTP, osmolaridad sérica , índices calcio/creatinina y sodio/potasio urinarios. Los tipos de desnutrición fueron: marasmáticas 39,68 por ciento mixta 28,57 por ciento, kwashiorkor 6,35 por ciento, leve 14,29 por ciento y moderada 11,11 por ciento. El 3,39 por ciento mostró disminución de la VFG, 76,79 por ciento baja capacidad de concentración y 87,90 por ciento dificultad para acidificar la orina. El 43,75 por ciento tuvo una EFNa alta, 76,47 por ciento una EFK alta 35,59 por ciento de los niños baja RTP. La alteración del EAB se manifestó con mayor frecuencia con disminución del HCO3 sérico; 57,10 por ciento tenían acidosis metabólica. El 92,06 por ciento mostró hipercalciuria, en relación estadísticamente significativa con la dieta hiperprotéica (p<0.05). El funcionalismo renal se encontró predominante alterado en el grupo de niños con DPC grave con significancia estadística, a excepción de la RTP. Se concluye que en el niño desnutrido se producen alteraciones en el funcionalismo renal, las cuales son más frecuentes en la medida en que se agrava el déficit nutricional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Desnutrição Proteico-Calórica/diagnóstico , Testes de Função Renal , Transtornos da Nutrição Infantil/complicações , Nutrição da Criança , Desnutrição/complicações , Distúrbios Nutricionais/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA