Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(4)dic. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639107

RESUMO

Introducción: tanto la luxación como la subluxación congénita de los peroneros se acompañan de la ausencia parcial o completa de la corredera tendinosa distal en la cara posterior del peroné al igual que de una unión miotendinosa que se encuentra localizada más distal de lo normal. El propósito de este artículo es reportar una técnica quirúrgica que tiene como finalidad estabilizar los tendones peroneros sin afectar su brazo de palanca para mantener la transferencia normal de carga que deben realizar permanentemente. Materiales y métodos: la técnica quirúrgica reportada consiste en fijar un aloinjerto de tendón patelar hueso-tendón-hueso mediante un tornillo de biotenodesis a la tuberosidad del calcáneo, con el fin de reproducir la barrera mecánica que el retináculo peronero superior ofrece a los tendones peroneros. Resultados: el procedimiento se realizó en 4 pacientes. El tiempo quirúrgico fue menor de 1 hora y el patrón de marcha normal se recuperó en todos los pacientes después de 8 semanas de realizada la cirugía. Todos los pacientes regresaron a su actividad deportiva al completar 12 semanas de rehabilitación posoperatoria. Ningún paciente presentó lesiones en la piel y no fue necesario realizar un segundo procedimiento para retirar el tornillo de biotenodesis. Discusión: la técnica quirúrgica descrita para el tratamiento de la luxación congénita de tendones peroneros es segura, por lo que se recomienda su uso.


Assuntos
Tornozelo , Parafusos Ósseos , Luxações Articulares , Transplante Homólogo
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 25(3)sept. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639102

RESUMO

Se describe el caso clínico de un paciente adulto joven deportista con ruptura del tendón de Aquiles en la inserción en el calcáneo del pie izquierdo, posterior a tendinopatía insercional crónica. Se presenta una técnica quirúrgica para la reconstrucción del tendón de Aquiles por ruptura insercional en el calcáneo que consiste en una modificación a la cirugía descrita por Pierrot y Murphy para la transferencia superior y anterior del tendón de Aquiles en el calcáneo, diseñada para el manejo del pie equino dinámico en pacientes con parálisis cerebral, con adición de la cirugía de Scuderi, empleada para el reparo de las rupturas del tendón del cuádriceps.


Assuntos
Ruptura Espontânea , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Tendinopatia , Tendão do Calcâneo/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA