Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 4(1): 3-13, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100426

RESUMO

Se realiza un estudio de 900 ojos operados de miopía por la técnica de queratotomía radial en el Hospital Docente "General Calixto García", en el período comprendido entre los años 1986 y 1987. La ganancia refractiva tuvo una media de 3,44 diopatrías y la visual de 0,7. La hipocorrelación con el 37,45 % y el GLARE con el 19,86 %, fueron las manifestaciones secundarias más significativas. El grado de satisfacción personal en los operados, dado los resultados alcanzados, justifica la técnica que cumple una función no sólo estética sino funcional, al devolverle al paciente un confort que no poseía en su vida de relación


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Ceratotomia Radial , Miopia/cirurgia
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 2(1/2): 9-13, ene.-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74726

RESUMO

Se practica la queratotomía radial en 284 ojos de 155 pacientes miopes. El equivalente esférico preoperatorio máximo fue de -10, y el mínimo de -1.25 dioptrías (d). El grado de miopía promedio corregida fue de 3,26 d. la agudeza visual sin corrección fue igual o mayor de 0,4 en la mayoría de los pacientes. La microperforación edema corneal, glare, visión fluctuante y la hipocorrección aparecen como las complicaciones más frecuentes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ceratotomia Radial , Miopia/cirurgia
3.
Rev. cuba. med ; 25(4): 364-8, abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44304

RESUMO

Se informa que la diferenciación del steem cell primario en el precursor de la célula B y la célula plasmática ha sido bien estudiada en el hombre. Se expresa que la activación del linfocito B es detonada por estimulación antigénica que produce expansión clonal de un cierto tipo de célula con vistas a su diferenciación en célula plasmática y la síntesis ulterior de anticuerpos específicos contra dicho antígeno. Se destaca que la vitamina B12 es decisiva para que se produzca la rápida proliferación de cualquier línea celular, lo que origina por ejemplo, anemia perniciosa cuando ella no es absorbida por ausencia del factor intrínseco gástrico. Su déficit también compromete la expansión clonal de los linfocitos B en presencia de un estímulo antigénico adecuado, lo que originará una hipogammaglobulinemia, que se corrige con la administración de dicho elemento. Se presenta un paciente con anemia perniciosa e hipogammaglobulinemia, que desapareció una vez iniciado el tratamiento con vitamina B12. Se concluye que esta observación apoya los conceptos según los cuales algunos elementos, como el déficit de vitamina B12 podrían limitar la síntesis de anticuerpos aun en presencia de un sistema inmune normal y con una estimulación antigénica adecuada


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Agamaglobulinemia/complicações , Anemia Perniciosa/complicações , Deficiência de Vitamina B 12
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA