Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 24(1)ene.-mar. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403383

RESUMO

Se señalaron los conocimientos más recientes del papel de la leptina y sus vías de acción en el sistema nervioso central, así como su relación con otras señales que también están involucradas en el mantenimiento del peso corporal. La obesidad se ha convertido en la epidemia de mayor crecimiento en las últimas 2 décadas. Se estima que 28 por ciento de los estadounidenses y 20 por ciento de los europeos son obesos, y muchos más son sobrepeso. Esta entidad está estrechamente relacionada con problemas de salud, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y la hipertensión entre otros, de aquí la importancia que requiere el entendimiento de todos los procesos fisiológicos, bioquímicos y conductuales que intervienen en su establecimiento. Mucho se ha avanzado en los mecanismos involucrados en el establecimiento de la obesidad desde el descubrimiento del gen obeso y su producto génico, la leptina, la cual informa al SNC del estado energético, modificando así la alimentación y la homeostasis energética, 1 de los 3 procesos interrelacionados en la implantación de la obesidad


Assuntos
Humanos , Peso Corporal , Sistema Nervoso Central , Ingestão de Alimentos , Homeostase , Leptina , Obesidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA