Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 135(2): 101-6, mar.-abr. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256594

RESUMO

En este estudio de casos y controles estimamos la frecuencia de nueve reflejos primitivos (RP) en un grupo de enfermos con AIDA sin enfermedades neurológicas previa. Setenta y ocho casos fueron evaluados y comparados con 81 controles seronegativos apareados por edad, sexo y grado de instrucción. Usamos un examen Mínimo del Estado Mental de Folstein (EMEM). 56 por ciento de los casos tuvo déficit cognoscitivo y reflejos primitivos. En general, los RP fueron entre 2-36 veces más frecuentes en los casos. Esta asociación fue más fuerte para los reflejos glabelar, de hociqueo y de Rossolimo. 92 por ciento de los casos tuvo = 2 RP. 8 por ciento de los controles tuvo hasta 2 RP (P < 0.0001; intervalo de confianza de 95 por ciento (IC 95 por ciento): 68-100 por ciento). En 39 de 43 casos en quienes se efectuó punción lumbar no fue posible aislar germen oportunista alguno. Estos resultados sugieren que los RP están asociados al deterioro neurocognoscitivo en enfermos con SIDA sin enfermedad neurológica previa. Hacen falta estudios con análisis multivariante en latinoamérica para identificar reflejos primitivos útiles como signos clínicos de disfunción neurocognoscitiva en la infección por el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Reflexo/fisiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/fisiopatologia , Estudos de Casos e Controles , Interpretação Estatística de Dados , Entrevista Psiquiátrica Padronizada , Exame Neurológico , Reflexo Abdominal/fisiologia , Reflexo de Babinski
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA