Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. cardiol. Méx ; 76(2): 151-162, abr.-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-569149

RESUMO

Heart failure is one of the most important causes of death worldwide. Heart transplant is the last effective alternative when the medical and surgical treatments have failed in patients with end stage heart failure, giving them an 80% one year survival rate. Unfortunately, during the outcome, the heart transplant patients can develop complications such as graft rejection and opportunistic infections because of the use of immunosuppressive therapy. In the present article we report the experience with 33 heart transplant patients. Our program not only has successfully transplanted patients with advanced age but, for the first time in Latin America we have transplanted patients assisted with the ambulatory Thoratec TLC II system. Even with limited resources, we have managed the same complications than other heart transplant programs, our 82% one year survival rate is similar than reports in medical literature.


Assuntos
Adulto , Idoso , Feminino , Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Transplante de Coração/estatística & dados numéricos , Transplante de Coração/efeitos adversos , Imunossupressores , México , Complicações Pós-Operatórias
2.
Gac. méd. Méx ; 132(4): 425-9, jul.-ago. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202927

RESUMO

Una revisión de algunos pasajes históricos de la medicina, revela conceptos, descripciones clínicas y pronóstico de la aterosclerosis coronaria y la cardiopatía isquémica en el pasado reciente y en la remota antigüedad. En esta revisión se exponen algunos conceptos y términos utilizados con referencia a la aterosclerosis; la documentación más antigua de aterosclerosis coronaria e infarto del miocardio en momias egipcias; el síndrome de angor pectoris en el papiro de Ebers y descripciones clínicas y de carácter pronóstico en la medicina hipocrática, respecto a posibles casos de angina, infarto y muerte súbita. Estos informes nos permiten valorar mejor la medicina primitiva del Mundo Antiguo Occidental, la evolución del concepto de aterosclerosis y la existencia de esta enfermedad en el remoto pasado de la humanidad.


Assuntos
Angina Pectoris/complicações , Aterosclerose/complicações , Aterosclerose/história , História da Medicina , Isquemia Miocárdica/etiologia , Isquemia Miocárdica/história , Morte Súbita Cardíaca/patologia , Múmias/patologia , Fatores de Risco
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 66(3): 244-53, mayo-jun. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181580

RESUMO

De abril de 1986 a junio de 1994, en un estudio multicéntrico, se realizó comisurotomía mitral percutánea a 689 pacientes con el diagnóstico de estenosis mitral de etiología reumática. La edad promedio fue de 40ñ11 años. 84.9 por ciento del sexo femenino, 2.7 por ciento con tratamiento quirúrgico previo y 1.4 por ciento cursaban con embarazo. Se utilizó el balón de Inoue en 89.4 por ciento, doble balón 9.7 por ciento y monobalón en 0.9 por ciento. El área valvular mitral (AVM) predilatación se incrementó de 0.93ñ0.20 a 1.85ñ0.37 cm² (p<0.001), la presión media de la aúricula izquierda descendió de 20.9ñ8.1 a 10.0ñ5.9 mmHg (p<0.001), el gradiente transvalvular (GTVM) descendió de 15.4ñ6.4 a 3.4ñ3.1 mmHg (p<0.001). Se completó el procedimiento sin complicaciones mayores en 93.1 por ciento. Desarrollaron insuficiencia mitral (IM) severa el 3.9 por ciento. Resultado óptimo en 82.1 por ciento, subóptimo 8.2 por ciento y se fracasó en 9.7 por ciento. Complicaciones mayores 4.7 por ciento con mortalidad de 0.9 por ciento. A 6 meses de seguimiento el área valvular disminuyó a 1.77ñ0.38 (p<0.001), manteniéndose sin cambios a 24 meses (1.78ñ0.37 p ns). El 93.3 por ciento están en clase funcional (CF) 1 a 24 meses. Los únicos predictores de resultado óptimo, fueron el AVM(> 1cm²) y la CF(I y II). La IM se desarrolló con mayor frecuencia con fibrilación auricular y puntuación ecocardiográfica >8. Nuestros resultados son comparables a lo encontrado en la literatura mundial, confirmando la seguridad de efectividad del procedimiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cardiopatia Reumática/cirurgia , Cateterismo , Estenose da Valva Mitral/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA