Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Huánuco; s.n; 2017. 80 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-912206

RESUMO

La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la prevalencia del uso de medicina alternativa y su relación con el nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco, 2015. Diseño: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco en el 2015; para determinar los factores relacionados al uso de medicina alternativa, los datos se obtuvieron a partir de entrevistas. Se contó con una muestra de 278 sujetos, obtenida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple para estudios descriptivos transversales. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas. Resultados: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). Entre las características clínicas se encontró 226 pacientes (81,3%) con nivel socioeconómico bajo, los problemas de salud más frecuentes fueron los problemas gastrointestinales 139 (50%) y problemas musculo esqueléticos 113 (40,6%). El nivel de satisfacción de la mayoría de pacientes fue baja 95 (34,2%), seguida de moderada 94 (33,8%) y alta 89 (32,0%). En el análisis bivariado de las variables en estudio de los pacientes participantes que usan o no medicina alternativa no se encontró asociaciones estadísticamente significativas (p>0,05). Conclusiones: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). No se halló asociaciones estadísticamente significativas entre el uso de medicina alternativa y las variables nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional.


Assuntos
Humanos , Terapias Complementares/economia , Satisfação do Paciente , Peru
2.
Huánuco; s.n; 2017. 80 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-915643

RESUMO

La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la prevalencia del uso de medicina alternativa y su relación con el nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco, 2015. Diseño: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco en el 2015; para determinar los factores relacionados al uso de medicina alternativa, los datos se obtuvieron a partir de entrevistas. Se contó con una muestra de 278 sujetos, obtenida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple para estudios descriptivos transversales. Se estableció asociación estadística (p<0,05) con Chi2 para variables cualitativas. Resultados: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). Entre las características clínicas se encontró 226 pacientes (81,3%) con nivel socioeconómico bajo, los problemas de salud más frecuentes fueron los problemas gastrointestinales 139 (50%) y problemas musculo esqueléticos 113 (40,6%). El nivel de satisfacción de la mayoría de pacientes fue baja 95 (34,2%), seguida de moderada 94 (33,8%) y alta 89 (32,0%). En el análisis bivariado de las variables en estudio de los pacientes participantes que usan o no medicina alternativa no se encontró asociaciones estadísticamente significativas (p>0,05). Conclusiones: La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue 255 (91,7%). No se halló asociaciones estadísticamente significativas entre el uso de medicina alternativa y las variables nivel socioeconómico, el estado de salud del paciente y el nivel de satisfacción de la medicina convencional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Terapias Complementares , Medicina Tradicional , Antropologia Cultural , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA