Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
rev. psicogente ; 18(34): 433-437, jul.-dic. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-963512

RESUMO

La presente es una reseña crítica del libro colectivo Experticia, sabiduría y desarrollo moral, elaborado por equipos de investigación dirigidos por el profesor Jaime Yáñez, de la Universidad Nacional Colombia. En el libro se plantean debates actualizados, amplios y detallados que son presentados como tensiones genealógicas, características de la dimensión moral del desarrollo. Entre estas resaltan, la tensión entre la autonomía, el cuidado y la compasión; y la tensión entre la pretendida universalidad del conocimiento científico acerca del desarrollo moral, y la experticia particular de cada ser humano, propia de la sabiduría.


This is a critical outline of the book Experticia, sabiduria y desarrollo moral, prepared by a research team led by professor Jaime Yañez, from Universidad Nacional (Colombia). In this book, updated, comprehensive, and detailed discussions are presented as genealogical tensions, which are characteristic of the moral dimension of development. These genealogical tensions highlight the tension between autonomy, care, and compassion, and the tension between the supposed universality of scientific knowledge related to moral development and each individual's own wisdom and particular expertise.

2.
Univ. psychol ; 11(2): 545-557, jun.-dic. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-669320

RESUMO

Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada con el fin de caracterizar los avances teóricos, investigativos y/o de intervención en resiliencia desde el ámbito de las universidades en Colombia. Para conseguir este objetivo se analizaron 74 documentos procedentes de 14 universidades colombianas. El abordaje realizado permitió describir las investigaciones, reflexiones e intervenciones realizadas en las universidades colombianas, considerando dos categorías: a) identificación de documentos y b) análisis de contenido. Se realizó un análisis descriptivo y posteriormente interpretativo, a partir de los cuales se llegó a conclusiones y propuestas particulares para cada categoría y generales en torno a la resiliencia. Una novedad de las investigaciones estudiadas reside en las problemáticas abordadas.


This article presents the results of the research carried out in order to characterize research, the intervention and the theoretical advances in resiliency in the universities in Colombia. With the aim to achieve this objective were analyzed 74 documents from 14 Colombian universities. This research allowed describe the investigations, reflections and interventions the Colombian universities in resiliency taking in to account the following categories: a. identification of documents. b. content analysis. These categories were used for a descriptive and interpretive analysis the documents and achieving individual and general conclusions on resiliency. A novelty of this research study was the studies issues.

3.
Univ. psychol ; 6(2): 263-268, mayo.-ago. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-571886

RESUMO

Una de las tensiones encontradas en el proyecto de investigación Interpretación desde la Psicología de la calidad de la Vida y sus Dimensiones en Adultos Mayores de Soacha y Sibaté (Cundinamarca, Colombia) es aquella entre el optimismo y el conformismo, o, en otras palabras, entre la percepción de un posible futuro aprendida. En este artículo se da cuenta de esta tensión presente en las narrativas de los ancianos participantes.


One of the tensions found in the Interpretation from the psychology of the Quality of Life and Its Dimensions inOld Age Adults from the Soacha and Sibaté Municipalities (Cundinamarca, Colombia) research project is the onebetween optimism and conformism, or, in other words, that between a positive possible future perception or learnedhelplessness. This article is about this tension, present in the narratives of the old-age participants.


Assuntos
Humanos , Idoso/psicologia , Qualidade de Vida/psicologia
4.
Univ. psychol ; 4(2): 221-229, jul. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425671

RESUMO

Como resultado del proyecto de investigación: Interpretación desde la psicología de la calidad de vida y sus dimensiones en adultos mayores de los municipios de Soacha y Sibaté (Cundinamarca, Colombia), el cual tuvo un modelo teórico compuesto por tres ejes (epistemológico, ecológico y temporal), ganaron visibilidad algunas tensiones que componen las dimensiones de la calidad de vida en la vejez


Assuntos
Idoso/psicologia , Qualidade de Vida/psicologia , Saúde do Idoso
5.
Univ. psychol ; 1(1): 92-100, ene. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425682

RESUMO

En este ensayo se acude a la ontogénesis de los procesos psicológicos, con el propósito de iluminar la reflexión respecto de la unidad trinitaria bio-psico-social del individuo humano. Para ello se articulan diferentes perspectivas teóricas, cuyo estudio del desarrollo en particular del desarrollo temprano, aporta información significativa en relación con el surgimiento de los psicológico, a partir de lo biológico, gracias a lo social. Se llega a un punto nodal al reconocer a la emoción como punto de arranque de la interacción y por tanto, como núcleo de la articulación de lo biológico con lo psicológico y con lo social y como motor de la evolución


Assuntos
Psicologia/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA