Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 16(4): 235-241, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-436567

RESUMO

Introducción: La videocolonoscopía es el método inicial más apropiado para la evaluación diagnóstica del colon. Existe un índice variable de endoscopías incompletas aún en manos entrenadas. La realización de otro método en otra sesión implica someter al paciente a múltiples preparaciones colónicas, las cuales no son inocuas ni dejan de ser irritativas y molestas. La realización de una Rx. de colon por enema en forma sucesiva el mismo día, es una alternativa válida. Objetivo: Evaluar la factibilidad de la realización de un colon por enema luego de una endoscopía incompleta, analizar sus hallazgos y morbilidad asociada. Diseño: Estudio prospectivo consecutivo. Pacientes: Todos los pacientes con videocolonoscopía incompleta a los que le realizaron un colon por enema en forma inmediata. Métodos: Exclusión: pacientes con mala preparación colónica, falta de recuperación post-anestésica, polipectomías mayores a 1 cm. de diámetro, no aceptación del paciente e indicación de urgencia. Se consideró incompleta la videocolonoscopía cuando no pudo valorar todos los segmentos del colon o no hubiera logrado llegar al ciego. Se evaluaron: nivel anatómico alcanzado, causas de estudio incompleto, hallazgos, morbilidad. Periodo: mayo de 2001 y diciembre de 2003. Lugar: Hospital Privado de Comunidad. Resultados: se realizaron 1546 colonoscopías programadas y ambulatorias; 132 fueron incompletas (8,5 por ciento). Se excluyeron 6 casos (n = 126). Edad: 62 años, sexo femenino: 80 (63,5 por ciento). El colon por enema aportó información en 30 casos (23,8 por ciento). En 23 de los 30 casos el estudio radio lógico aportó nueva información en el colon estudiado (18,3 por ciento), que fueron encontrados en sentido proximal al sitio infranqueable por endoscopía. No se pudo completar el colon por enema en sólo un caso (0,8 por ciento). La sensibilidad, especificidad, valor predictívo negativo y valor predictívo positivo fueron de 91, 99, 95 y 98 por ciento respectivamente. No hubo morbilid...


Assuntos
Humanos , Colonografia Tomográfica Computadorizada , Enema/métodos , Doenças do Colo/diagnóstico , Doenças do Colo , Sulfato de Bário , Colo , Diagnóstico por Imagem/métodos , Enteropatias/diagnóstico , Doenças Retais/diagnóstico , Neoplasias do Colo/diagnóstico , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA