Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(2): 51-6, mar.-mayo 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292285

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo para detección de hipoacusia mediante potenciales evocados auditivos de tallo cerebral (PEATC) y emisiones otoacústicas (EOAs) en 44 recién nacidos con hiperbilirrubinernia y encefalopatía por bilirrubina en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Instituto Nacional de Pediatría, en un periodo de 11 meses. Se observó predominio del sexo masculino; la causa mas frecuente fue multi factorial seguida de isoinmunización ABO. En los PEATC estuvieron normales las ondas I, III y el complejo V, encontrándose alteración en la onda III, respecto a disminución de la amplitud de latencia en ambos oídos (p menor que 0.05). La encefalopatía bilirrubínica se presentó en pacientes con cifras superiores a 28 mg/dl únicamente en 3/44(6.8 por ciento) con alteraciones en el neurodesarrollo e hipoacusia corroborada simultáneamente en los registros de PEATC y EOAs. Respecto a los EOAs se encontró ausencia de respuesta a partir de 6 KHz con productos de distorsión, secundaria a la concentración de bilirrubina en forma aislada (NS).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Potenciais Evocados Auditivos do Tronco Encefálico , Icterícia Neonatal/fisiopatologia , Emissões Otoacústicas Espontâneas , Perda Auditiva/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA