Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 26(4): 166-72, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-26413

RESUMO

El propósito de este trabajo es presentar los cambios de algunas características demográficas de la población médica chilena entre 1967 y 1985. Los principales hechos encontrados son el mejoramiento del indicador N§ de habitantes por médico, el cual ha alcanzado niveles aceptables en términos globales, pero muestra variaciones importantes a lo largo del país. Otro hecho es el progresivo rejuvenecimiento de la población médica que es acompañado de un aumento de los grupos de edad mayores. Esta característica es acompañada de una reducción de los años de título lo que expresa una menor experiencia profisional. Un hecho interesante es el notorio aumento de la población médica femenina en los últimos años que alcanza niveles importantes. Por otra parte existe un alto porcentaje de médicos calificados como especialistas que están concentrados en las principales Regiones del país. Por último se analizan las implicaciones de estas características en la atención médica de la población


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Distribuição de Médicos , Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde
3.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 26(1): 19-29, mar. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-924

RESUMO

El objetivo de este trabajo es analizar algunos indicadores de salud tradicionales, en términos de su tendencia - 1960-1973 - y de su valor predictivo, comparando los valores esperados para el período 1974-1983 con los valores observados. Si bien todos los indicadores estudiados muestran una tendencia al descenso, se puede observar que existen diferencias según el tipo de indicador analizado. El hecho de que estas diferencias se presenten en un corto período de tiempo, resta valor al uso de la tendencia previa para predicciones futuras. Se propone el estudio de nuevos indicadores de salud que incorporen otros factores de orden económico-social para evaluar el nivel de salud de la población


Assuntos
História do Século XX , Indicadores Básicos de Saúde , Chile , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA