Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 27(5): 47-50, sept.-oct. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70755

RESUMO

La angioplastía transluminal percutánea (ATP) abrió nuevas posibilidades terapéuticas en las estenosis y oclusiones desde su descripción por Dotter y Judkins en 1964 y el desarrollo del catéter balón por Gruntzin.1 El objetivo de este trabajo es presentar los resultados preliminares obtenidos con esta novedosa técnica en un grupo de 56 pacientes que fueron sometidos a ésta. La edad de los pacientes osciló entre 13 y 73 años. El 82,5% pertenecieron al sexo masculino y se obtuvieron resultados satisfactorios iniciales del 100


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angioplastia com Balão
2.
Rev. cuba. cir ; 27(5): 73-81, sept.-oct. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70760

RESUMO

Las serias consecuencias de la arteriosclerosis, no siempre pueden ser tratadas por medio de la cirugía revasculizadora. La angioplastía transluminal percutánea (ATP) puede ser perfectamente el tratamiento de elección en tales casos, con un mínimo de riesgos para el paciente. Se mencionan las indicaciones, contraindicaciones y ventajas de este método, así como la presentación de angiografías pre y postratamiento con breve resumen del cuadro clínico correspondiente


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Angioplastia com Balão , Arteriopatias Oclusivas/terapia , Perna (Membro)
3.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 2(1): 151-68, ene.-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70718

RESUMO

Se presenta una serie de 17 pacientes a los que se les realizó una embolización arterial terapéutica; 2 casos presentaban hemobilia y 5 hematuria. Se logró el control efectivo del sangramiento; la embolización fue permanente en los 2 casos con hemobilia y en 2 de los casos con hematuria. Cinco casos con hipernefroma fueron embolizados preoperatoriamente, y se logró una disminución significativa de su tamaño y de su vascularización, lo que simplificó considerablemente la nefrectomía; a otros 2 pacientes con hepatoma se les realizó el proceder como tratamiento definitivo y se alcanzó una supervivencia mayor de un año; se embolizó una esplenomegalia preoperatoriamente sin complicaciones. Como agentes embolizantes utilizamos el Gelfoam y el polyuretano unidos a citostáticos en dependencia del efecto deseado. El síndrome Posembolización se presentó en todos los casos y no hubo complicaciones mayores


Assuntos
Humanos , Embolização Terapêutica , Fístula Arteriovenosa/terapia , Gastroenteropatias/terapia , Hemangioma/terapia , Hemorragia/terapia , Nefropatias/terapia , Hepatopatias/terapia , Neoplasias/terapia , Esplenomegalia/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA