Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 17(2): 66-9, abr.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138928

RESUMO

El objetivo del estudio fue demostrar la baja frecuencia de cefalea post bloqueo subaracnoideo (CPPDA); ya que la cefalea es consecuencia de una pérdida continua de líquido cefalo raquídeo por el tamaño del orificio que deja el diametro de las agujas. Las agujas Whitacre han sido señaladas como las que menos traumatismo causan en la duramadre. Se evaluó la presencia de CPPDA en pacientes sometidos a anestesia subaracnoidea; 20 pacientes con aguja Whitacre BD No. 25 y 20 pacientes con aguja Quincky No. 25. La frecuencia global fue del 1.5 por ciento siendo significativamente menor (p < 0.05) con las agujas Whitacre B-D No. 25. Se concluye que la técnica utilizada con la aguja Whitacre B-D No. 25 disminuye la CPPDA por la forma en punta de lápiz, que minimiza el traumatismo de la duramadre y aracnoides debido a que separa las fibras longitudinales de la duramadre y no las corta como la tipo Quincke de Bisel


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Dura-Máter/lesões , Anestesia Epidural/efeitos adversos , Anestesia Epidural/instrumentação , Transtornos de Enxaqueca/complicações , Agulhas , Punção Espinal/efeitos adversos , Punção Espinal/instrumentação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA