Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; abr. 2005. 87 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-426036

RESUMO

Conocer el comportamineto clínico y epidemológico de los pacientes diagnosticados con las principales micosis profundas que acudieron al Centro Nacional de DermatologíaDermatología “Dr. Francisco José Gómez Urcuyo” durante el período del 1 de enero del 2000 al 31 de diciembre del 2004. Es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, utilizando técnicas cuantitativas que permiten el estudio de variables. El universos y muestra estuvo constituido por 23 pacientes que acudieron al Centro Nacional de Dermatología. Los principales resultados fueron: la población mayormente afectada por micosis profunda son los de más de 46 años,con predominio en el sexo masculino, de procedencia rural, los agricultores fue la ocupación más predominante. El diagnóstico principal encontrado en orden descendente fue Cromomicosis, seguido de Esporotricosis y el Eumicetoma, utilizando fueron antimicóticos, otros recibieron criocirugía y terapia combinada. Las principales recomendaciones fueron: desarrollar un sistema de control administrativo-estadístrico que permita la fácil obtención de los expedientes, enviar a todos los pacientes los exámenes complementarios para su estudio. Describir bien los tratamiento con un seguimiento oportuno, vigilando las reacciones adversas que puedan presentar...


Assuntos
Antígenos de Fungos/farmacologia , Antígenos de Fungos/uso terapêutico , Biópsia/métodos , Criocirurgia , Criocirurgia/métodos , Cromoblastomicose/diagnóstico , Cromoblastomicose/epidemiologia , Cromoblastomicose/terapia , Esporotricose/epidemiologia , Esporotricose/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA