Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(2): 125-8, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231588

RESUMO

Se reporta el caso clínico de una mujer con embarazo de 5 semanas quien se autoadministra una dosis aproximada de 11.200 mcg de misoprostol, (prostaglandina análoga E1 usada para el tratamiento preventivo de la úlcera gástrica) equivalente a 2 frascos de 28 comprimidos de 200 mcg cada uno, por vía intravaginal con fines abortivos, quien presenta manifestaciones tóxicas características por diarrea, vómitos hemáticos, shock, síndrome hemorragíparo y coma, que la conducen a la muerte en un período de 11 horas. Se discute y analizan los hallazgos clínicos en base a la literatura existente


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Misoprostol/intoxicação , Abortivos/efeitos adversos , Aborto Induzido/efeitos adversos
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(4): 231-8, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162460

RESUMO

Entre 1991 y 1994 en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Base de Valdivia, se estudiaron 73 pacientes por masa anexial de origen presumiblemente ovárico mediante velocimetría Doppler color, con el propósito de determinar la real utilidad de este método para confirmar o descartar malignidad en la evaluación preoperatoria de esta patología. En cada paciente se procedió a calcular los índices de resistencia y pulsatilidad. Una vez intervenidas, los hallazgos histológicos fueron clasificados según criterios de la OMS. De 73 pacientes incluídas en el estudio, en 71 se demostró flujo, de éstas, 55 presentaron tumor de origen benigno y 16 tumor ovárico maligno. El promedio de los índices de resistencia y pulsatilidad de los tumores malignos (0,43 y 0,65) fue significativamentte menor que el de los tumores ováricos benignos (0,58 y 1,02) p<0,05, observándose sin embargo gran sobreposición de valores entre ambos grupos. El análisis de sensibilidad y especificidad para distintos valores del punto de corte de los índices de resistencia y pulsatilidad, mostró que no hay ningún valor que permita con un grado de certeza adecuado precisar mediante este método si se trata de un tumor benigno o maligno. Nuestros resultados al igual que la literatura actual, nos permite cvoncluir que este método debe ser considerado como un examen que entrega sólo información adicional y no definitiva al estudio ecográfico convencional de los tumores del ovario


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fluxometria por Laser-Doppler/métodos , Neoplasias Ovarianas , Fluxo Pulsátil/fisiologia , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos , Neoplasias Ovarianas/classificação , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA