Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(3): 117-22, jul.-sept. 1999. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266879

RESUMO

El estudio de la función cerebral a través de la neuroimagen se aplica en la actualidad de manera rutinaria en una gran variedad de situaciones clínicas, entre las cuales se incluyen las neoplasias intracraneanas. Con el advenimiento de la resonancia magnética funcional (fMRI), se puede obtener información fisiológica de la lesión, al igual que una gran especificidad anatómica, abriéndose así las puertas a nuevas posibilidades diagnósticas. Este trabajo es un estudio prospectivo, longitudinal, realizado en el Departamento de Imagenología del Centro Médico American British Cowdray en el que se analizaron los estudios de resonancia magnética convencional, así como los estudios de fMRI (BOLD, perfusión y espectroscopia) de 20 pacientes con diagnóstico de tumor intracraneal, confirmado mediante estudios de histopatología. Se dan a conocer las características de benignidad o malignidad, así como la diferenciación entre áreas de recidiva, recurrencia o necrosis tumoral


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Análise Espectral/instrumentação , Análise Espectral/métodos , Isquemia Encefálica/diagnóstico , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética/métodos , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Biomarcadores Tumorais , Perfusão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA