Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 47(4): 371-5, ago. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165123

RESUMO

Entre enero y diciembre de 1993 fueron intervenidos 174 pacientes de patología biliar por cirugía laparoscópica. En 19 casos se efectuó el diagnóstico clínico, de laboratorio y ecotomográfico de colecistitis aguda. En todos los pacientes se efectuó colecistectomía laparoscópica precoz. No hubo conversión ni mortalidad. Hubo 5 casos de morbilidad. La experiencia del equipo quirúrgico y estricta selección de los pacientes son muy importantes en el resultado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistite/cirurgia , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Doença Aguda , Colangiografia/estatística & dados numéricos , Colecistectomia Laparoscópica , Indicadores de Morbimortalidade
2.
Bol. méd. cobre ; 3(1/2): 42-9, 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-110033

RESUMO

La morfología tumoral clásicamente se obtiene a través de la biopsia de la lesión. Hay otros métodos que permiten acercarse bastante al diagnóstico morfológico preoperatorio, destacando entre ellos la Punción Aspirativa con Aguja Fina. El objetivo de este trabajo es mostrar nuestra experiencia con este método diagnóstico. Durante un año efectuamos 40 veces el procedimiento a distintos órganos (mamas, tiroides, submaxilar, tumores abdominales, etc.). Se efectuó punción dirigida por laparoscopía, ecografía o solo a través de palpación con una aguja de calibre 22 G o menor, los extendidos se efectuaron inmediatamente y fueron teñidos con técnica de Papanicolaou e histoquímicas según hallazgos. Se realizó biopsia en 22 casos (55%), solo 1 caso (2,5%) se perdió sin seguimiento. Hubo 9 caos (22,5%) positivos para células neoplásicas malignas, 23 casos negativos (57,5%) para células neoplásicas malignas y el resto se distribuyó entre insuficiente, no concluyentes y sospechosas. Comprobamos 1 falso negativo (2,5%) y 1 falso positivo (2,5%). En nuestras manos el método tuvo una sensibilidad de 91%, una especificidad de 97%, un valor predictivo positivo 91%, un valor predictivo negativo de 97% y un rendimiento global de 95%. Complicaciones hubo en 1 (2,5%) caso cediendo con tratamiento médico a las pocas horas. Nos parece que la Punción Aspirativa con Aguja Fina es un procedimiento de bajo costo, alta sensibilidad y especificidad, requiere de un adecuado trabajo de equipo y permite avanzar en el diagnóstico morfológico preoperatorio, ayudando al clínico a decidir la conducta terapéutica en un caso determinado. Por lo anterior recomendamos realizar de rutina el procedimiento


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia por Agulha , Punções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA