Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; Mi Familia; 2001. 125 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-592958

RESUMO

El presente documento tiene cinco capítulos: el primero trata del marco conceptual de la Atención Integral a la Niñez; el segundo, define y describe la modalidad institucional, que es la forma de brindar atención integral a través de los Centros Infantiles Comunitarios (CICOs); el tercero define y describe la Modalidad Interante, que es una de las lecciones aprendidas para ofrecer y ampliar la cobertura de la atención cuando las comunidades están geográficamente dispersas; el cuarto capítulo, describe la atención a las mujeres embarazadas y madres lactantes, uno de los nuevos servicios que brindará el Programa para captar tempranamente a los/las niños(as) y promocionar la salud de las madres e hijos; y el quinto, describe la Participación Social a través de la Red Juvenil, El círculo de padres y la Comisión Municipal de la Niñez y la Adolescencia (CMNA), que es una de las estrategias fundamentales para la sostenibilidad del Proyecto Municipal y el empoderamiento de las comunidades en busca de su propio desarrollo. En consecuencia la normativa es el marco regulador que define los procedimientos y actividades a seguir para la ejecución del Proyecto, el cual responde a la realidad y contexto de los municipios; además, establece las funciones y responsabilidades de los actores involucrados...


Assuntos
Aleitamento Materno , Prestação Integrada de Cuidados de Saúde , Promoção da Saúde , Gestantes , Escolas Maternais , Participação da Comunidade
2.
Managua; Mi Familia; 2001. 125 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-593080

RESUMO

El presente documento tiene cinco capítulos: el primero trata del marco conceptual de la Atención Integral a la Niñez; el segundo, define y describe la modalidad institucional, que es la forma de brindar atención integral a través de los Centros Infantiles Comunitarios (CICOs); el tercero define y describe la Modalidad Interante, que es una de las lecciones aprendidas para ofrecer y ampliar la cobertura de la atención cuando las comunidades están geográficamente dispersas; el cuarto capítulo, describe la atención a las mujeres embarazadas y madres lactantes, uno de los nuevos servicios que brindará el Programa para captar tempranamente a los/las niños(as) y promocionar la salud de las madres e hijos; y el quinto, describe la Participación Social a través de la Red Juvenil, El círculo de padres y la Comisión Municipal de la Niñez y la Adolescencia (CMNA), que es una de las estrategias fundamentales para la sostenibilidad del Proyecto Municipal y el empoderamiento de las comunidades en busca de su propio desarrollo. En consecuencia la normativa es el marco regulador que define los procedimientos y actividades a seguir para la ejecución del Proyecto, el cual responde a la realidad y contexto de los municipios; además, establece las funciones y responsabilidades de los actores involucrados...


Assuntos
Aleitamento Materno , Prestação Integrada de Cuidados de Saúde , Promoção da Saúde , Gestantes , Escolas Maternais , Participação da Comunidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA