Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 15(3): 89-91, mayo-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266677

RESUMO

Antecedentes: los descubrimientos de derrames pleurales ofrecen al clínico la oportunidad de muestrear fluidos de cavidades corporales en un ensayo diagnóstico del enfermo. Objetivo: conocer la utilidad del estudio citopatológico para diagnósticar neoplasias en pacientes con derrame pleural. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, observacional y desciptivo de 70 pacientes con derrame pleural en un periodo de 19 meses. Resultados: por medio del examen citoquímico de exudado se detectaron 31 pacientes (44.2 por ciento) con derrame pleural, de quienes se envió una segunda muestra para citopatología y se descubrió malignidad en 20 casos (64.5 por ciento), de los cuales seis (30 por ciento) presentaron tabaquismo como antecedente. La mayor incidencia de malignidad en derrames pleurales se presentó en pacientes mayores de 70 años. Conclusiones: es indispensable realizar estudios básicos a todos los pacientes con derrame pleural para poder tomar decisiones acertadas en cuanto al diagnóstico y la terapéutica que contrarreste la enfermedad ya que no es posible determinar un diagnóstico a través del reporte citopatológico puesto que éste describe sólo células compatibles como malignidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/patologia , Derrame Pleural/citologia , Derrame Pleural/patologia , Fatores Etários , Fumar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA