Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
5.
Rev. argent. radiol ; 59(2): 73-7, abr.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152089

RESUMO

La colestasis en pediatría, requiere en algunos casos, de una buena opacificación de la vía biliar para conocer su etiología, aún en ausencia de dilatación de los conductos biliares. En 29 niños, entre 50 días y 15 años, con colestasis clínica y/o humoral, se realizó, bajo guía ecográfica colecistocolangiografía transhepática percutánea, sin complicaciones significativas. Once fueron normales, 7 presentaron colangitis esclerosante, 4 litiasis biliar; en 3 de ellos con litiasis primaria el procedimiento fue terapéutico; 3 canal común, 1 atresia de vías biliares y 2 amputación de la vía biliar. En un paciente no se opacificó la vía biliar satisfactoriamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Colangiografia , Colestase , Colangiografia/efeitos adversos , Colangiografia/instrumentação , Colecistografia , Colecistografia/instrumentação , Colestase , Colestase/etiologia , Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA