Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 45(3): 134-9, jul.-sept. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292225

RESUMO

A través de un maniquí y un programa multimedia es posible adquirir conocimientos y destrezas necesarios para la evaluación y tratamiento de múltiples situaciones clínicas en el área de cardiología. Desde 1968, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, se viene utilizando un simulador de paciente cardiológico conocido como Harvey con una gran aceptación por parte de paramédicos, estudiantes de medicina, residentes, adscritos y enfermeras. El maniquí está programado para simular 27 situaciones cardiológicas que representan el mínimo necesario que debe de conocer y manejar un estudiante de medicina en el cuarto año, durante su periodo de aprendizaje en la materia clínica de cardiología.


Assuntos
Recursos Audiovisuais/estatística & dados numéricos , Cardiologia/educação , Alfabetização Digital , Modelos Cardiovasculares , Simulação por Computador , Estudantes de Medicina , Materiais de Ensino , Técnicas de Diagnóstico Cardiovascular/tendências
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(3): 234-40, mayo-jun. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-280411

RESUMO

El SPECT tiene alta sensibilidad para la detección de enfermedad coronaria. Hace cuatro años se introdujo en México el estudio con dos isótopos (Talio reposo/MIBI esfuerzo), que reúne las ventajas de ambos radiotrazadores para el estudio de la perfusión miocárdica. Se presenta nuestra experiencia de los primeros tres años. Se estudiaron 1600 pacientes con sospecha de isquemia miocárdica; se excluyeron 288 por falta de un seguimiento adecuado. De los 1312 incluidos, 895 tenían coronariografía. Las imágenes obtenidas fueron evaluadas dividiendo el corazón en 20 segmentos y para cada segmento se utilizó una escala de 5 puntos: 0 = normal a 4 = ausencia de perfusión. Se consideró anormal si dos o más segmentos tuvieron puntuación en esfuerzo de MIBI igual o mayor a 2. La sensibilidad global para diagnóstico de isquemia fue de 96.28 por ciento. El método de dos isótopos es adecuado para el diagnóstico del paciente con cardiopatía isquémica. Tiene alta sensibilidad y especificidad para el reconocimiento de enfermedad coronaria global y por territorios coronarios específicos. Este trabajo constituye la serie más grande en América Latina que utiliza este método diagnóstico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Radioisótopos de Tálio , Tecnécio , Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Doença das Coronárias/diagnóstico , Reperfusão Miocárdica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA