Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(1): 38-45, ene.-feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195862

RESUMO

El pronóstico de los pacientes con un infarto agudo del miocardio está en relación a la gravedad de la obstrucción coronaria y al estado funcional residual del ventrículo izquierdo, que puede evaluarse a través de la fracción de expulsión. Con el fin de evaluar la utilidad de la fracción de expulsión y de algunos factores de riesgo cardiovascular, como predictores de un segundo infarto o de muerte tardía en los pacientes que han sufrido un primer infarto, se estudiaron 161 pacientes. Se investigó la ocurrencia de un segundo infarto o de muerte después del primer mes. Se siguieron a los pacientes durante 1 a 51 meses, y se les midió la fracción de expulsión por ecocardiograma transtorácico. La muestra incluyó 119 hombres y 42 mujeres, que contribuyeron con 3802 meses persona de seguimiento. La tasa de incidencia de segundo infarto fuede 0.01052 mes-1, y la de la mortalidad de 0.00342 mes-1. En el análisisi de sobrevida de Cox, la fracción de expulsión fue un adecuado indicador pronóstico y los sujetos con menos de 40 por ciento tuvieron un riesgo siete veces mayor de presentar un segundo infarto. La diabetes mellitus e hipertensión fueron los principales indicadores de muerte tardía. La fracción de expulsión es la variable más relacionada con la ocurrencia de un segundo infarto y junto con la historia de diabetes mellitus y de hipertensión predice en forma adecuada la mortalidad tardía posterior a un primer infarto del miocardio. La identificación de sujetos con mal pronóstico permite establecer acciones preventivas específicas. La fracción de expulsión es útil para categorizar a los sujetos en función a su pronóstico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ecocardiografia/estatística & dados numéricos , Seguimentos , Função Ventricular Esquerda/fisiologia , Incidência , México , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/epidemiologia , Valor Preditivo dos Testes , Prognóstico , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA