Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 46(1): 26-8, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-35035

RESUMO

Se realiza una evaluación del fórceps de Smith, el cual se aplica en 112 oportunidades, siendo la principal indicación la profiláctica, empleándose en presentaciones cefálicas tanto anteriores como posteriores, en presentación de cara en una oportunidad y en 10 casos de cabeza última. En el 72,32% las aplicaciones se realizan por debajo del tercer plano, evitándose al máximo las rotaciones instrumentales. En 34,54% se encuentran lesiones maternas que no revisten gravedad y en 65,45% no las hay. La anestesia de elección fue la peridural en el 82,72% de los casos, y en el 87,5% de los niños el Apgar fluctúa entre 7 y 10 al momento de nacer y a los cinco minutos los 112 niños tienen un Apgar que fluctúa entre 8 y 10. Tres niños presentaron lesiones que desaparecen totalmente posteriormente al parto, una de las cuales no es atribuible al instrumento


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Forceps Obstétrico
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 46(2): 66-70, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46714

RESUMO

Se revisaron 53 historias codificadas como C.I.S. de cuello uterino del Hospital General "Dr. José Gregorio Hernández", de Caracas, durante el período de 1974 a 1985. Fueron analizadas, según la edad, paridad, citología, biopsia, cono, tratamiento definitivo e informe anatomopatológico del útero post-histerectomia, correlacionando estos parámetros entre sí. Se revisó parte de la bibliografía nacional e internacional al respecto. Como conclusión principal obtuvimos que las lesiones preinvasivas de cuello uterino se están presentando en mujeres cada vez máz jóvenes, planteándonos la pregunta: ¿Diagnóstico precoz o factores desencadenantes más agresivos y actuando tempranamente? Como quiera que sea, es urgente un programa planificado de diagnóstico y tratamiento rápido y eficiente que abarque la mayor parte de población femenina de riesgo elevado


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Esfregaço Vaginal , Carcinoma in Situ/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA