Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. rehabil ; 6(6): 39-47, oct. 2007. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-614145

RESUMO

El síndrome del túnel de carpo (STC) es el trauma acumulativo más frecuente del mundo y la patología que los usuarios de computador sufren con mayor regularidad; es así como en terapia ocupacional este síndrome constituye un gran porcentaje de los motivos de consulta.El tratamiento terapéutico de STC, tiene como objetivo minimizar la inflamación, reducir el dolor y mantener el deslizamiento normal de los tendones flexores dentro del túnel del carpo, mediante un programa, modificación de la actividad, técnicas de protección articular y de conservación de energía.El objetivo del presente trabajo es evaluar la efectividad de la férula U-Mano para el tratamiento del STC, basándose en la relación costo/ beneficio para los pacientes, en comparación con la férula convencional utilizada en el medio.


The Carpal Tunnel Syndrome (STC) (CTS) is the most frequent accumulative trauma in the world and the most common pathology on computer users; in Occupational Therapy this syndrome has a high percentage of consultation.The objective of the therapeutic treatment of the CTS is to minimize inflammation effects, reduce pain and maintain the normal movement of flexor tendons within the carpal tunnel, with a splint program, modification of activity, joint protection techniques and maintenance of energy.The fundamental purpose of the herein work is to verify the effectiveness of the Hand U splint for the treatment of the STC, determining if it offers a favorable cost/benefit relation for patients compared with the conventional splint.


Assuntos
Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome do Túnel Carpal , Mãos , Força da Mão
2.
Rev. colomb. rehabil ; 1(2): 28-39, oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-643448

RESUMO

El Síndrome del Túnel de Carpo es el trauma acumulativo más frecuente y la patología que los usuarios de computador sufren con mayor regularidad. En Terapia Ocupacional se constituye un gran porcentaje de los motivos de consulta. La intervención ocupacional se inicia con una valoración a través de la observación de los diferentes signos, la recreación de los síntomas por medio de pruebas sensitivas y motrices y la confirmación del diagnostico con la utilización de pruebas ocupacionales. Así como la valoración de la influencia sobre la funcionalidad e independencia en la ejecución de las diferentes actividades de la vida diaria. El tratamiento tiene como objetivo minimizar los efectos de la inflamación, reducir el dolor y mantener el deslizamiento normal de los tendones flexores dentro del túnel carpiano mediante un programa de ferulaje, modificación de la actividad, técnicas de protección articular y de conservación de energía y relación.


Assuntos
Adulto , Síndrome do Túnel Carpal , Diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA