Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 7(1): 39-43, ene.-jun. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-100577

RESUMO

Para muchas comunidades del mundo la esquistosomiasis ha sido parte de su vida diaria desde hace muchos años. Cuba recibe periódicamente grandes contingentes de cubanos procedentes de áreas endémicas de esta enfermedad. Se confeccionó un paquete de programas para el procesamiento automatizado de datos clinicoepidemiológicos sobre la misma. Se presentan las tablas de salida de 233 cubanos con diagnóstico confirmado, atendidos en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", donde la enfermera juega un papel importante en la atención a estos enfermos mediante la realización de actividades asistenciales, de educación sanitaria y otras


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Esquistossomose/epidemiologia , Processamento Eletrônico de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA